Polémica y noticias falsas
El miércoles 21 de mayo, en el prestigioso Aula Magna de la Cámara de los Diputados de Roma, se presentó el libro “A caccia di bufale” de Domenico Beccaria: una obra que pretende devolver al centro del debate público una narrativa más veraz y documentada. Sobre el mundo de la caza y los cazadores. El evento fue promovido por los Honorables de la Liga Francesco Bruzzone y Alessandro Giglio Vigna, junto a la Federación Italiana de Caza del Piamonte y con la participación de la Nacional. Tras la introducción del moderador Matteo De Chiara, colaborador de la Oficina de Prensa del FIdC, el primero en intervenir fue el Honorable Francesco Bruzzone, quien inmediatamente enfatizó la urgencia de reaccionar a lo que definió como "una narrativa tóxica e instrumental de la caza", refiriéndose también a las recientes polémicas y noticias falsas relacionadas con la propuesta de modificación de la ley 157, que actualmente se están difundiendo en las redes sociales. «La caza —enfatizó— tiene un papel fundamental en la protección del territorio y en la gestión de la vida silvestre. Es hora de volver a poner la verdad en el centro del debate público».
Contando la historia de la caza por lo que realmente es
A continuación, el Honorable. Alessandro Giglio Vigna reiteró la importancia de defender una tradición arraigada y respetuosa con el medio ambiente. Definió la caza como “un componente de la cultura rural italiana” y destacó cómo el libro de Beccaria representa una importante contribución para devolver la dignidad a una práctica que a menudo se malinterpreta. En representación de la Federación Nacional, el vicepresidente nacional Marco Salvadori, después de haber recibido los saludos del presidente nacional Massimo Buconi, agradeció al autor por haber abordado un tema tan delicado con equilibrio y competencia. «Existe una creciente necesidad», afirmó, «de contar la historia de la caza tal como es, más allá de los eslóganes y las distorsiones mediáticas. Este libro nos ofrece un punto de partida concreto para hacerlo».
La urgencia de aclarar
Particularmente emotivo fue también el discurso de Guido Dellarovere, presidente regional de Federcaccia Piemonte y promotor de la iniciativa, quien subrayó cómo el proyecto nació precisamente de la necesidad de reaccionar a la desinformación generalizada. “Queríamos esta presentación”, explicó, “porque hoy más que nunca es necesario contrarrestar los clichés con datos, conocimiento y sentido común”. El autor Domenico Beccaria concluyó el acto explicando que “A caccia di bufale” nació de la urgencia de aclarar y ofrecer al lector, además de una herramienta para desmontar las principales acusaciones dirigidas a los cazadores, también el estímulo para reaccionar a la desinformación: desde aquellos que describen a los cazadores como enemigos del medio ambiente, hasta aquellos que los pintan como individuos peligrosos o crueles. El libro –dijo– no quiere dividir, sino ayudar a reconstruir una comparación seria, basada en la realidad. El encuentro representó un momento importante de diálogo, un impulso para devolver dignidad y voz al mundo cinegético italiano, batallas que siempre han sido apoyadas por la Federación Italiana de Caza, que relanza así un mensaje claro: solo con información correcta, basada en datos y no en sugerencias, podemos construir una perspectiva de caza integrada en la sociedad moderna, libre de preconceptos y desinformación.