“Fue posible incluir la pre-apertura de la caza de tórtola y mirlo (1 y 2 de septiembre) en el calendario de caza solo con la opinión favorable de ISPRA (Instituto Superior de Investigación y Protección Ambiental) y por lo tanto se garantiza a todas las especies y custodiado por este Instituto ".
Esta es la respuesta del concejal de Política Agraria y Caza, Mauro Febbo, a las declaraciones del delegado de la Liga Italiana para la Protección de las Aves (Lipu). “En concreto, quiero señalar que - subraya Febbo - Allavena con sus declaraciones demuestra una falta de información. Por tanto, seguiría evitando la explotación inútil en el calendario de caza ".
"Me gustaría recordarles que - afirma el concejal de caza - la Región, con respecto al área de protección externa del Parque Nacional de Abruzzo de vital importancia para los osos Marsican, ha tomado la acción B1, dando implementación concreta a la gestión y conservación proporcionada para en el Plan, con el aval del Ministerio de Medio Ambiente. Esta decisión confirma hasta qué punto la Dirección de Agricultura de la Región de Abruzzo está atenta y es sensible al problema de la conservación del oso. La acción B1 es la única de todas las acciones previstas en el Patom que se ha seguido hasta la fecha. Por tanto, las medidas introducidas en el calendario cinegético contemplan importantes prescripciones, que permiten un control efectivo y que reducirán eficazmente el impacto de la caza en la población de osos ”.
“En cuanto a la perdiz de roca, sin embargo, cabe señalar que la Región de Abruzzo es una de las pocas a nivel nacional que ha iniciado un proyecto de manejo de especies en colaboración con ISPRA y la Provincia de L'Aquila. El proyecto prevé que la especie sólo podrá ser cazada después de que se hayan realizado los censos y planes de muestreo. Por primera vez este año la provincia de L'Aquila en colaboración con ISPRA ha identificado los distritos de manejo, donde la perdiz de roca se puede cazar exclusivamente ”.
“Finalmente - concluye Mauro Febbo - respecto a la posibilidad de cazar algunas especies hasta el 10 de febrero, si el gerente de LIPU hubiera leído más detenidamente el calendario de caza, se habría dado cuenta de que esta posibilidad está sujeta al dictamen vinculante de ISPRA”.
Del blog de Mauro Febbo maurofebbo.it.