CAZA ANTES DE LA APERTURA: Los cazadores de Siena podrán cazar tórtolas, palomas torcaces, mirlos, arrendajos, urracas, cuervos encapuchados, cerceta, ánade real y garganey.
Apertura anticipada de la caza de algunas especies migratorias los días 1 y 5 de septiembre. En la provincia de Siena se podrá realizar la actividad cinegética desde el acecho fijo o temporal hasta la tórtola, la paloma torcaz y el mirlo, arrendajo, urraca y cuervo encapuchado del 6 al 19, en todo el territorio provincial, con la exclusión de las zonas boscosas, constituidas por al menos una hectárea de superficie, de no menos de 50 metros de ancho, no interrumpidas por cultivos o cursos de agua. En estas áreas, la caza solo se puede ejercer desde una posición fija.
Se permite la caza de cerceta, ánade real y garganey únicamente con acecho fijo, desde las 6 a las 19 horas en los lagos artificiales de la provincia u otras zonas inundadas artificialmente con excepción de las ubicadas dentro de las ZEPA. La caza los días 1 y 5 de septiembre solo se puede practicar en el ATC de residencia de caza.
"En vista de la pronta apertura de la caza - explica Anna Maria Betti, concejala de caza de la provincia de Siena - la recomendación a los cazadores es utilizar la máxima prudencia y previsión y, dada la persistencia del calor, poner especial cuidado de cualquier cosa que pueda provocar incendios ".
La caza de tórtola y mirlo se puede practicar hasta el 29 de diciembre de 2010, mientras que la caza de paloma torcaz, mirlo, arrendajo, urraca, cuervo encapuchado, cerceta, ánade real y garganey hasta el 29 de enero de 2011. 1 y 5 de septiembre no está permitida la retirada en derogación de la cancelación.
CALENDARIO DE CAZA
Del 1 al 31 de enero de 2011 se permite la caza en todo el territorio provincial exclusivamente desde un puesto fijo o temporal, al que se debe acceder con la escopeta descargada, desmontada o de custodia. En el mismo período, se permite la caza errante con el uso del perro (solo de pie y caza), solo de becada, dentro de las áreas boscosas, dentro del área apta para el jabalí con exclusión de las áreas de caída dentro de las ZEPA. “El calendario de caza representa - dijo Anna Maria Betti, concejala de caza de la provincia de Siena - una elección equilibrada que tiene en cuenta las diferentes posiciones. Es un acto complejo que implica un sistema compartido y respetuoso de diferentes sensibilidades. Por tanto, es un deber agradecer al mundo cinegético, a las asociaciones agrarias y medioambientales y a los ATC por la aportación prestada en la fase de consulta y, de forma más general, por el compromiso diario con una correcta gestión de la fauna, que permite a nuestra provincia presumir niveles de excelencia en el campo de las políticas de caza de vida silvestre "".
Del 1 al 31 de enero de 2011, se permite la caza del zorro en la forma tradicional de bateo en todo el territorio provincial, con un mínimo de 8 participantes, sujeto a comunicación a la Provincia de la constitución del equipo y la designación del gerente y en cumplimiento de las indicaciones emitidas por los ATC. Durante los períodos en los que se permite la caza por acecho, con el fin de recuperar la presa, se permite el uso del perro que tenga aptitudes particulares para recuperar, bajo el control directo del dueño o manejador, dentro de un radio de 150 metros de distancia. el acecho en sí, pero con la obligación de permanecer siempre a una distancia no menor de 50 metros de otros acechos desde los que se ejerce simultáneamente la actividad cinegética. La caza de perdiz roja y perdiz está prohibida en todo el territorio provincial a excepción de las granjas cinegéticas. La caza de liebres está permitida desde el 19 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2010. También se puede realizar en forma de caza con un máximo de 4 participantes. La caza de jabalí se realiza de acuerdo con la legislación vigente, incluidas las determinaciones de la provincia y el ATC, en las áreas designadas desde el 1 de noviembre de 2010 al 31 de enero de 2011 exclusivamente en la modalidad de caza y solo está permitida a los equipos adscritos a los distritos de gestión. . En el período del 11 de octubre al 30 de diciembre de 2010, la caza de jabalí en forma única está permitida en áreas no aptas, incluso con el uso de un perro de seguimiento, solo para cazadores registrados en el ATC de la provincia de Siena. Los cazadores interesados en practicar esta caza deben acudir al ATC correspondiente para recoger la marca numerada que se aplicará en la oreja izquierda del jabalí después de la matanza y antes de sacarlo del lugar de matanza.
La caza de selección desde el acecho hasta el corzo, gamo, muflón y ciervo colorado está permitida en los distritos de manejo que determine la Provincia, previa consulta al ATC, de acuerdo con los planes de sacrificio elaborados por el mismo ATC y aprobados por la Provincia desde 1 Agosto al 18 de septiembre de 2010 y del 2 de febrero al 14 de marzo de 2011; en las Empresas de Caza de Vida Silvestre, según los planes de sacrificio aprobados por la Provincia, del 1 de agosto al 18 de septiembre de 2010 y del 2 de febrero al 14 de marzo de 2011. Durante toda la temporada de caza, el acceso de los cazadores al acecho para la caza de selección de corzos, gamo, muflón y ciervo deben efectuarse con el arma descargada y encerrada en el estuche. Durante esta actividad, los cazadores solo pueden portar rifles u otras armas enumeradas en las regulaciones provinciales para el manejo de la vida silvestre y la caza de ciervos y bóvidos. La caza del faisán está permitida en el territorio sujeto a una gestión de caza programada desde el 19 de septiembre hasta el 30 de diciembre de 2010.
TARJETA VENATORIA
El cazador deberá contar con carnet de caza, vigente en todo el territorio nacional, expedido por la Municipalidad de residencia, al presentar la licencia de caza vigente y el resguardo que acredite la devolución del carnet de la temporada anterior. Los cazadores que hayan cambiado de residencia después del inicio de la temporada de caza anterior recogerán su tarjeta en el Municipio de origen. El cazador, al inicio de la jornada de caza, deberá marcar, con un signo <•> o <x> utilizando un bolígrafo indeleble de color oscuro, preferiblemente negro, los espacios correspondientes de la tarjeta de caza correspondiente a la fecha de la caza. día, del Coto Territorial de caza o instituto privado. También deberá indicar cualquier movilidad y uso continuado de las jornadas de caza para la caza migratoria de acecho. Cada cabeza de caza sedentaria también debe indicarse después de la matanza. Para caza migratoria, el número de animales sacrificados debe indicarse en los espacios correspondientes al final de la jornada de caza. La tarjeta es un medio para verificar las cantidades y especies retiradas y para ello debe ser devuelta a más tardar el 20 de marzo de cada año al Municipio de residencia o en caso de cambio de residencia al Municipio que la emitió.
LAS ZONAS TERRITORIALES DE LA CAZA
El territorio de la provincia de Siena se divide en 3 distritos:
ATC 17 municipios de Casole d'Elsa, Castellina, Chiusdino, Colle Val d'Elsa, Monteriggioni, Monticiano, Poggibonsi, Radda in Chianti, Radicondoli, San Gimignano, Sovicille;
ATC 18 municipios de Asciano, Buonconvento, Castelnuovo Berardenga, Gaiole in Chianti, Montalcino, Monteroni d'Arbia, Murlo, Rapolano Terme, San Giovanni d'Asso, Siena;
ATC 19 Municipios de Abbadia S. Salvatore, Castiglione d'Orcia, Cetona, Chianciano, Chiusi, Montepulciano, Piancastagnaio, Pienza, Radicofani, S. Casciano Bagni, San Quirico d'Orcia, Sarteano, Sinalunga, Torrita di Siena, Trequanda.
Fuente: Siena Free