Pre-apertura el 1 de septiembre, exclusivamente de acecho, a las especies de cerceta, gargane, ánade real, tórtola, mirlo, paloma torcaz, cuervo encapuchado, arrendajo y urraca, y apertura general a todas las demás especies el 15 de septiembre, pero no al jabalí para lo cual la actividad cinegética se iniciará el 3 de octubre, aunque las administraciones provinciales puedan posponer esa fecha. Esto es lo que Calendario de caza para la temporada 2013-2014, aprobado por el consejo regional a propuesta de la concejala de caza Fernanda Cecchini.
El Calendario, en el que ya se han expresado las opiniones esperadas de Ispra y la tercera Comisión competente del Consejo Regional, también prevé la Cierre anticipado de la caza de hembras de faisán el 30 de noviembre, para salvaguardar la reproducción de la especie, mientras que la caza de liebres es posible del 15 de septiembre al 15 de diciembre. La caza de selección de especies de gamo, corzo, ciervo y muflón se extenderá del 16 de junio al 14 de julio, del 18 de agosto al 2 de octubre y del 1 de enero al 15 de marzo de 2014. "El nuevo calendario - dijo Cecchini - es el resultado de una amplia participación que, a partir de asambleas públicas en todo el territorio de Umbría, encontró luego su propia síntesis avanzada en el organismo designado institucionalmente, el Consejo de Fauna de Caza en el que los representantes de las asociaciones de caza, agricultura y medio ambiente, de la "Atc "sit (Territorios de caza) e instituciones".
Por tanto, se propone el calendario -añadió el comisario- como un punto de equilibrio de las distintas peticiones provenientes de los distintos sujetos que componen el mundo cinegético con el objetivo de realizar elecciones lo más adecuadas posible, en pleno cumplimiento de las leyes vigentes, nacionales y europeos. En sintonía con el mundo cinegético hemos trabajado para potenciar la presencia de especies autóctonas en Umbría y la repoblación con caza de calidad y por ello hemos aceptado la propuesta de cerrar la caza de la hembra de faisán, de forma anticipada, en el mes de noviembre. sólo para proteger su reproducción ". Además - anunció Cecchini - recientemente, como consejo regional, confiamos la gestión del centro de cría de San Vito in Monte a la agencia forestal regional y aprobamos el acuerdo con los tres ATC que los compromete a tomar partido de la estructura que produce con metodologías altamente innovadoras ".
“Esto permitirá favorecer la adaptación de la fauna liberada para la repoblación, en particular liebres y faisanes. Un compromiso -continuó- realizado por la Región que se suma a la iniciativa similar llevada a cabo por la Provincia de Perugia en el Centro de Producción de Fauna Silvestre de Torre Certalta di Umbertide, especialmente para la perdiz ”. Luego, al abordar los problemas del reequilibrio y la contención de algunas especies y el daño causado por la vida silvestre, Cecchini destacó cómo para los ungulados, el calendario prevé la apertura de la caza el 16 de junio. “Una anticipación - dijo - también dirigida a reequilibrar la especie. Esto también se aplica a la caza de jabalí que, como exige la ley 157, se abre desde el primer día útil de octubre durante tres meses consecutivos. En este caso, la contención se puede realizar los 365 días del año en las formas permitidas, incluida la contención en la parada desde el inicio de la temporada. El daño causado por estas especies, en particular el jabalí y el corzo, asciende a casi tres millones de euros para agricultores y automovilistas ”.
“Es por ello -añadió- que es necesario afrontar esta emergencia haciendo el mejor uso de las posibilidades que ofrece la normativa de contención. La solución al problema - subrayó Cecchini - no puede venir solo del uso de escopetas, sino del uso de las mejores y más modernas técnicas y del uso inteligente de las leyes y herramientas disponibles ”. Y en este contexto -concluyó el comisario- está el proyecto Life del que Umbría es líder que destina casi 2 millones de euros para estudiar la dinámica de los ungulados y las mejores tecnologías para la prevención de accidentes de tráfico de forma innovadora ”.
En la sección correspondiente del portal Caccia Passione o haciendo clic en el enlace correspondiente es posible ver el texto completo de la Calendario de caza de la región de Umbría para la temporada 2013-2014.
Junio 7 2013
Región de Umbría