Milán, 19 de mayo – (Agenzia_Nova) – “Acogemos con agrado y un gran sentido de responsabilidad el inicio del proceso de revisión de la Ley 157/1992 sobre la caza”. Así lo afirmó el concejal y líder del grupo Fd'I en la Región Lombardía, Christian Garavaglia, destacando que se trata de "un signo de atención concreta hacia quienes viven y trabajan diariamente en los territorios, a menudo abandonados a su suerte ante una emergencia faunística que compromete la agricultura, la seguridad y el medio ambiente".
La propuesta de la ministra Lollobrigida demuestra visión y pragmatismo, y es un primer paso hacia un renovado equilibrio entre la actividad humana y la presencia animal, fuera de esquemas ideológicos”.
Para Carlo Bravo, vicepresidente de la VIII Comisión de Agricultura, se trata de una "reforma esperada y necesaria, que protege a un sector, el sector cinegético, y los territorios - subraya Carlo Bravo, vicepresidente de la VIII Comisión de Agricultura - No se trata de quitar derechos a la fauna salvaje, sino de devolver dignidad y protección a quienes cada día custodian y cuidan los territorios, es decir, los cazadores, contra todas las ideologías".
La iniciativa del Ministro constituye pues una respuesta valiente e inaplazable a una criticidad que ya es estructural.
La reciente sentencia del TAR, que penaliza la caza en los pasos de Lombardía, corre el riesgo de borrar siglos de tradición, identidad y la actividad de quienes también se comprometen a contener la peste porcina africana. (Com)