Incautación de armas y municiones
Una sentencia importante relativa a la impugnación de la caza en área protegida no listada Proviene del Tribunal de Brindisi. La historia tiene su origen en el desafío a dos cazadores del artículo 30 apartado 1, carta. d) L. 157/92, en particular la caza en una zona expresamente prohibida por el Plan de Caza de la Naturaleza de la Región de Apulia y más precisamente en la localidad “Cillarese” de la Provincia de Brindisi. Los dos cazadores fueron acusados del delito antes mencionado con todas las consecuencias en materia de incautación de armas y municiones y el inicio del calvario judicial que comenzó el 29 de septiembre de 2021 finalizó con la publicación de la sentencia del Tribunal de Brindisi firmada por el juez Dr. Leonardo. Convertini de 12 de noviembre de 2024.
Convicciones previas
En su escrito de acusación, el fiscal había solicitado una pena de cuatro meses de arresto y una multa de 1000,00 euros para ambos acusados. el abogado Giuseppe De Bartolomeo, del Colegio de Abogados de Lecce, defensor de los dos cazadores, argumentó, escuchando textos exculpatorios y con una enorme producción documental, la inexistencia del delito impugnado, solicitando la absolución de los dos clientes. Pues bien, el Tribunal de Brindisi, al redactar los motivos de la sentencia, aceptó la tesis de la defensa del abogado. De Bartolomeo y llegó a sus propias conclusiones aclarando definitivamente que la prohibición de cazar en un área de protección permanente de la vida silvestre, si está indicada por señales específicas (art. 10 Ley de 11 de febrero de 1992 No. 157), es oponible al infractor y plantea la carga de la prueba; viceversa, a falta de información, la prohibición de caza se presume desconocida y la fiscalía debe demostrar que, a pesar de la ausencia de indicios, el infractor tenía conocimiento de la prohibición.
Los detalles de la sentencia.
el abogado Giuseppe De Bartolomeo, expresa satisfacción por la total absolución de los dos clientes declarando: "la sentencia del Tribunal de Brindisi constituye un importante punto de vista jurisprudencial y pone fin definitivamente a disputas ilegítimas en áreas sin clasificación donde está la clasificación misma, en la mayoría de los casos, bajo la responsabilidad de organismos públicos", continúa el Abogado, "es importante subrayar que, a diferencia de la orientación anterior en la que era el cazador quien debía "informarse previamente" de los ámbitos en los que podía cazar, ahora corresponderá a la fiscalía demostrar que el cazador tenía conocimiento de la prohibición en el caso de zonas no registradas" (fuente: Arci Caccia).