Para el El corzo y la caza de primavera están abiertos para la hembra. a partir del XNUMX de mayo. Lo mismo para el ciervo macho y hembra. El sacrificio de primavera-verano es posible hasta el 29 de junio. La ley establece que está prohibido salir a cazar los domingos en los meses de mayo, junio y agosto. Para corzos y ciervos pequeños, la caza en Trentino está abierta del 3 de septiembre al 31 de diciembre.
La Diputación ha aprobado el "calendario de caza", relativo a las limitaciones en los periodos, días y especies que se pueden cazar para la temporada 2023-2024. Y la elección es seguir recto, en nombre de la "larga tradición cinegética trentina", incluso con respecto a la opinión negativa de Ispra (Instituto Superior de Protección e Investigación Ambiental del Ministerio, la que interviene en la gestión deorso, entender) para algunas especies, aves en particular, y a pesar de los problemas críticos destacados por el organismo de gestión, la asociación de cazadores de Trentino. La definición del calendario cinegético, por ley, constituye “el nivel mínimo de protección de la fauna silvestre en nuestra provincia”.
Se suspende la caza del jabalípero no por razones de protección. De hecho, la actividad de control se viene realizando desde hace años. Fue introducido ilegalmente en el pasado, pero también hay inmigración espontánea de territorios vecinos. Pero el jabalí es considerado una especie extremadamente dañina para los cultivos agrícolas, para el equilibrio ecológico y para la propia vida silvestre. Para agravar todo, argumenta la junta, está la llegada al territorio nacional de la peste porcina africana, "que obligó a adoptar medidas más drásticas para reducir la densidad de población presente en la provincia".
Sigue suspendida la caza de perdiz nival, dado su estado de conservación. Lo mismo para la perdiz pardilla, como sugiere Ispra (se encuentra en una situación comprometida y en peligro de extinción), para la moretta (en declive en Italia), el porrón y tórtola salvaje. En cuanto a las especies sujetas a cuotas, el calendario confirma -para la ungulados – la limitación de la caza de corzos machos, que finaliza el 19 de octubre en lugar del 31 de diciembre. Para los ciervos, la junta confirma la nueva "luz verde" para la matanza: se elimina (desde el año pasado) la limitación a la caza en época de apareamiento, "ante la necesidad de contener la dispersión espacial y el aumento numérico de la especie". En los últimos años, en efecto, la dinámica de expansión «para la Provincia» pasa por mayores perjuicios para la renovación forestal y la agricultura, además del aumento constante de la siniestralidad vial».
Sobre el calendario de caza, hay una opinión positiva del Observatorio de Fauna. Esos deAsociación de cazadores de Trentino (Ley) sin embargo, no es del todo positivo: los cazadores habían pedido que se restableciera la suspensión de la caza de ciervos (machos, hembras y crías), a partir del 21 de septiembre y hasta el 10 de octubre de 2023, durante la berrea. No obstante, prevaleció la voluntad de limitar el número, si bien el dispositivo salva, para la Ley, la “facultad de establecer la pausa de tiro para los distritos en los que se considere una medida válida de ordenación de la especie”.
Los cazadores también habían pedido a la Provincia que eliminara el límite de tiempo en la temporada de caza urogallo negro, igual a veinte días para las reservas a las que se asigne un solo ejemplar. Pero en esto la Junta se mantuvo firme: se trata de "especies poco abundantes y de tendencia negativa" (como en el caso de las demás galliformes de montaña), para las que sirve tanto "un brevísimo período de caza" como, como indica el Plan de vida silvestre, "la asignación individual de cabezas". Ispra, por su parte, ha dejado por escrito su dictamen negativo para los periodos de caza de algunas especies de aves. Pero la junta solo cumplió parcialmente. En primer lugar, reivindicó la autonomía de decisión al respecto. Y, luego, en cuanto al aplazamiento del inicio de la caza, Ispra ha recomendado fijarlo al 1 de octubre para todas las especies de avifauna migratoria.
La respuesta de la junta es que, en Trentino, "los objetivos de protección de la avifauna se persiguen ante todo excluyendo por completo la caza en los territorios más preciosos y delicados para la misma" (humedales, reservas naturales). Además, que "la apertura a partir del tercer domingo de septiembre, prevista para la gran mayoría de las especies, está ligada por un lado a las largas tradiciones cinegéticas de Trentino, por otro a las características morfológicas y climáticas del territorio provincial".
Fuente (L'Adige.it)