“Control selectivo de jabalíes: la Provincia solicita la colaboración voluntaria de cazadores de ungulados durante la temporada de caza”. La fecha de ayer - lunes 2 de septiembre de 2013 - es la resolución del consejo con la que la Provincia ha decidido reforzar el control selectivo del jabalí. Durante la temporada de caza 2013/2014, por tanto, Palazzo Muzio hará uso de la colaboración de cazadores de ungulados quienes podrán proceder, única y exclusivamente durante los días de caza y si aún no han completado su plan de matanza, con la supresión de los ejemplares avistados. Según especifica el Servicio de Caza de la Provincia de Sondrio, no se trata de una acción real de caza, sino de una intervención de utilidad pública y facultativa. Una elección realizada por el Ejecutivo Sertori, que ha madurado ante el hecho de que la presencia cada vez más sustancial de este suide está provocando numerosos problemas con evidentes implicaciones agrícolas, sociales y faunísticas.
De hecho, el jabalí causa daños a los cultivos, perturbando y debilitando a otros ungulados, por ejemplo los ciervos. Siempre en la atención de la Provincia, el problema siempre ha sido abordado, tanto es así que el año pasado los agentes de la Policía Provincial en colaboración con operadores cualificados llevaron a cabo una acción de erradicación. Sin embargo, los números están aumentando y es necesario fortalecer el control.
De hecho, se estima que la población total puede ascender a varios cientos de ejemplares que se encuentran principalmente en el fondo del valle de Valchiavenna, en los municipios de Delebio, Cosio Valtellino, Ardenno, Buglio in Monte, Torre Santa Maria y Val di Togno. Baste decir que desde principios de 2013 los agentes de la Policía Provincial y los operadores a cargo han matado a 170 jabalíes, una cifra -dadas las nuevas fuerzas desplegadas- destinada a aumentar, confirmando la propagación de este ungulado en la provincia.
Una vez más la Provincia reitera que la crianza y liberación de estos animales en estado salvaje es un acto ilegal e irresponsable que ha causado y sigue causando numerosos y extensos daños al territorio provincial y sus actividades.
3 2013 septiembre
Oficina de Prensa de la Provincia de Sondrio