Un serio problema
Demasiadas palomas en las explotaciones ganaderas de la región: Confagricoltura Campania lanza un llamamiento al Departamento de Agricultura. El objetivo es elaborar un Plan de Control sobre proliferación descontrolada de palomas en las instalaciones de cría de ganado: la excesiva presencia de aves representa, de hecho, una grave criticidad tanto para la economía agrícola como para la seguridad higiénico-sanitaria. El problema afecta especialmente a las zonas donde la disponibilidad de alimento en los establos favorece el establecimiento de numerosas colonias de palomas. Las explotaciones más afectadas son las de búfalos y vacas lecheras, fundamentales para la producción de Mozzarella di Bufala Campana DOP y para el patrimonio ganadero regional. Según estimaciones recientes, la densidad media por sitio de cría es de entre 1.000 y 1.500 palomas, con picos aún más altos durante los períodos de mayor disponibilidad de alimento.
Daño incalculable
La presencia incontrolada de estas aves genera daños económicos que ascienden a decenas de miles de euros al año. En primer lugar, hay que evaluar las pérdidas en la alimentación animal: las palomas consumen una parte importante del pienso destinado al ganado, lo que aumenta los costes de suministro para los criadores. Y luego está la contaminación de los alimentos y del medio ambiente: los excrementos de las palomas comprometen la calidad de los forrajes y de los espacios de alojamiento, con potenciales riesgos para la seguridad alimentaria. Desperdicio de recursos: la presencia masiva de palomas exige intervenciones extraordinarias de limpieza y saneamiento, incrementando los costes de explotación de las granjas. Riesgos para la salud: las palomas son vectores de enfermedades infecciosas y parasitarias (salmonelosis, histoplasmosis, criptococosis, ornitosis, toxoplasmosis), con riesgos para la salud de los animales y de los operarios. Daños a estructuras: Los nidos en techos y sistemas eléctricos provocan deterioro de la infraestructura, requiriendo mantenimiento frecuente.
Control de población
Por tanto, Confagricoltura Campania solicita la intervención del Departamento de Agricultura de la Región Campania para la adopción de un Plan de Control de la Población de Palomas, que incluya el seguimiento y el censo de las colonias de aves en las instalaciones zootécnicas; la implantación de sistemas de disuasión física y acústica (redes antiintrusión, disuasorios visuales y acústicos); planes de captura y contención en colaboración con agencias de gestión de la vida silvestre; una campaña de concienciación para los agricultores sobre las mejores prácticas de prevención. (Fuente CONFAGRICOLTURA)