La centralidad de la investigación científica
Gran participación y gran interés el sábado 10 de mayo en Cacia Village, donde tuvo lugar la conferencia de presentación del Coordinación de la Paloma Torcaz de Italia, con el apoyo de Federcaccia Nazionale y ANUUMigratoristi. Después de la introducción de Gherardo Ambrosini, Coordinador Nacional, el Presidente Nacional de Federcaccia, Massimo Buconi, tomó la palabra y abrió oficialmente los trabajos. En su intervención, Buconi destacó fuertemente la centralidad de la investigación científica y la colaboración entre asociaciones para preservar y proteger formas históricas de caza como la paloma torcaz y la tórtola: «La Coordinación de la Paloma Torcaz es un ejemplo concreto de cómo el mundo cinegético y el científico pueden unirse para construir un futuro sostenible, creíble y compartido, protegiendo la biodiversidad y ofreciendo perspectivas sólidas a todos los apasionados de esta forma histórica de caza», declaró Buconi.
Información técnica
A continuación intervino Marco Castellani, Presidente Nacional de ANUUMigratoristi, quien reiteró la profunda sinergia entre las dos Asociaciones y el valor estratégico de una colaboración basada en proyectos científicos. El Honorable. También trajo sus saludos. Francesco Bruzzone, quien confirmó su pleno apoyo a iniciativas de investigación como ésta, subrayando la diferencia entre una gestión responsable de la fauna silvestre y actividades de control. La elaboración técnica estuvo a cargo de la Oficina de Estudios e Investigación de Federcaccia, con las intervenciones del coordinador técnico-científico Michele Sorrenti y del colaborador Simone Capriotti, quienes ilustraron la metodología operativa del monitoreo continuo, ofreciendo una visión clara de los aspectos científicos y metodológicos relacionados con la especie de paloma torcaz.
Detalles operativos y estratégicos
También realizó una valiosa aportación científica el profesor Riccardo Primi, docente del Departamento DAFNE de la Universidad de Tuscia, destacando la importancia de la colaboración entre el mundo académico y las asociaciones de caza para garantizar la calidad de los datos recogidos y el rigor en el análisis de los fenómenos migratorios. Concluyeron los trabajos el vicecoordinador nacional Michele Galassi y el secretario Terfiro Innocenti, proporcionando mayores detalles operativos y estratégicos sobre los objetivos futuros de la Coordinación. La reunión representó un momento importante de debate y crecimiento, marcando un paso decisivo hacia una gestión de la vida silvestre moderna, transparente y basada en datos. La presencia de un público numeroso y atento confirmó la voluntad del mundo de la caza de evolucionar con responsabilidad y competencia.