Protección de la actividad agraria
"Peste porcina africana y los daños causados por animales salvajes: estos son algunos de los graves problemas que los agricultores del territorio de Novara se ven obligados a afrontar y respecto a los cuales la Provincia de Novara, en lo que respecta a sus propias competencias, se está moviendo tanto manteniendo un estrecho contacto con las asociaciones profesionales como también interactuando con la Región de Piamonte con respecto a las directivas e iniciativas a implementar en los territorios para sostener y proteger la actividad agrícola”. El concejal responsable de las Relaciones con los Entes y Asociaciones Agrícolas y de Caza y Pesca de la Provincia de Novara, Giuseppe Maio, hace esta premisa en la presentación de las acciones emprendidas en los últimos meses.
Granjas de cerdos
“El pasado 11 de febrero – continúa el concejal – fui invitado a participar en la reunión pública 'Descubramos las cartas' organizada en Oleggio por Coldiretti Novara y Vco – y agradezco al director Luciano Salvadori, al presidente Fabio Toffi con Paolo Favini y a todos los miembros de la junta directiva de la asociación por la invitación – que fue una oportunidad más, además de los encuentros organizados por la Provincia con todos los interlocutores representativos del sector, para escuchar directamente a unos doscientos ganaderos de Novara presentes y discutir con ellos las dificultades que enfrentan las granjas porcinas debido a la Psa, una enfermedad que está causando enormes pérdidas económicas. Otro problema crucial es el aumento de los daños causados por los jabalíes, que destruyen los cultivos y ponen en riesgo la seguridad de los agricultores”.
Asociaciones de categoría
“Afortunadamente, están presentes las instituciones y los entes territoriales competentes en la materia, desde los guardas provinciales de caza y el ATC de Novara, hasta la ASL de Novara, pasando por el comisario regional Giorgio Sapino, hasta el órgano de gestión del Parque del Ticino y del Lago Maggiore. Estamos logrando resultados importantes en la contención del número de jabalíes, conscientes de que la situación es compleja, especialmente debido a los procedimientos rígidos previstos por el protocolo nacional Psa que parece demasiado estricto en su aplicación. Sin embargo, durante los encuentros con las asociaciones comerciales agrícolas territoriales Coldiretti, Confagricoltura y Cia, reiteramos nuestra determinación de encontrar soluciones para apoyar a los operadores, a las empresas del sector y a los criadores de cerdos a superar este difícil momento. También hemos tratado ya, aportando datos sobre la actividad directa de la competencia de la Provincia, numerosas otras cuestiones relativas a la gestión de toda la fauna silvestre, incluidos ciervos, cuervos y aves piscívoras. Confiando en la más amplia colaboración y en la confrontación constante entre los diversos sujetos territoriales interesados – concluye el consejero – ya hemos implementado y seguiremos implementando soluciones reales que puedan satisfacer las diversas necesidades expresadas por los agricultores y ganaderos del territorio de Novara” (fuente: Provincia de Novara).