Barrios residenciales
Ayer por la mañana, el alcalde de Campobasso, Marialuisa Forte, ha enviado nuevamente una nota oficial a la Región, competente en la materia, instando a realizar intervenciones urgentes para contener y limitar la presencia de jabalíes en el territorio municipal. Se trata del tercer recordatorio desde que asumió el cargo en Palazzo San Giorgio, dadas las numerosas informaciones que siguen llegando al Municipio sobre avistamientos de manadas de jabalíes en barrios residenciales, zonas centrales y distritos de la ciudad. Estos informes ponen de relieve un riesgo consecuente para la seguridad y la salud pública, considerando la potencial agresividad de estos animales salvajes y la alta posibilidad de que sean portadores de enfermedades.
Patrimonio de vida silvestre
“La presencia cada vez más extendida y consistente de jabalíes en zonas densamente pobladas de la ciudad, y la competencia normativa contextual en materia de patrimonio faunístico que pertenece a la Región, requieren intervenciones urgentes y oportunas para contener y limitar la presencia de ungulados en el área de Campobasso. “Invitamos a la Región a implementar acciones concretas lo antes posible”, declaró el alcalde Forte.
El recurso ante la ASREM
Además, en la ciudad hay cadáveres de jabalíes a la espera de ser eliminados, con consecuencias negativas para la salud y la higiene y un impacto negativo en el decoro urbano. Por ello, el alcalde instó al Departamento ASREM competente a activar el servicio de eliminación de estos cadáveres lo antes posible.