Solicitudes al ministerio
Firmado por Bizzotto, Testor, Tosato, Bergesio, Spelgatti, Dreosto, Romeo, la Liga ha presentado al Ministro de Ambiente y Seguridad Energética un interrogatorio sobre Estado de protección del lobo que se debatirá hoy en el Senado, pidiendo en particular conocer las modalidades y los plazos con los que el Ministro quiere proceder a la aplicación de la modificación de la directiva “Hábitat”, una vez aprobada a nivel europeo, adaptando la legislación nacional a la misma.
Estado de protección
Este es el texto:
Dado que:
El 6 de diciembre de 2024, el Comité Permanente del Convenio de Berna sobre la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa adoptó la propuesta de la Unión Europea de modificar el estatus de protección del lobo (Canis lupus) trasladando la especie del Anexo IV del Convenio, relativo a las especies de fauna «estrictamente protegidas», al Anexo V, especies de fauna «protegidas».
El 8 de mayo, el Parlamento Europeo aprobó esta propuesta, que alinea el estatus de protección de los lobos con el Convenio de Berna, permitiendo a los Estados miembros tener una mayor flexibilidad en la gestión de las poblaciones de lobos, con el fin de mejorar la coexistencia con los humanos y minimizar el impacto de la creciente presencia de lobos en Europa;
En las últimas décadas la población de lobos ha crecido significativamente y hoy en día sigue expandiéndose; La población de lobos en Italia, según certifican los datos ISPRA 2023, ha aumentado de unos pocos cientos de ejemplares a más de 3.300 ejemplares en las últimas décadas, convirtiendo a Italia en el país de la Unión Europea con más lobos;
La acción de conservación y repoblación del lobo representó en el pasado un paso importante para el mantenimiento de la biodiversidad en una fase en la que la especie estaba efectivamente amenazada; Sin embargo, hoy es urgente y prioritario adoptar medidas de gestión adecuadas que garanticen la seguridad del hombre y protejan las actividades productivas, en particular la ganadería, fuertemente amenazada y dañada por las incursiones de los lobos que provocan verdaderas masacres de ganado.
Seguridad de la población
El Grupo Lega Salvini Premier siempre se ha comprometido, a nivel europeo y nacional, en la modificación de la directiva “Hábitat” y en la degradación del estatus de protección del lobo, con el fin de garantizar una gestión equilibrada del lobo y proteger, en primer lugar, la seguridad de la población y de las actividades productivas y turísticas en las montañas;
gracias a una modificación de la Liga, aprobada recientemente, a la Ley núm. de la Cámara de Diputados. 2126 sobre las disposiciones relativas al reconocimiento y la promoción de las zonas de montaña, una vez finalizado el proceso de desclasificación a nivel europeo, será posible adaptar automáticamente esta medida a nivel nacional,
Pedimos saber cómo y con qué ritmo el Ministro en cuestión pretende proceder a la aplicación de la modificación de la directiva “Hábitat”, una vez aprobada a nivel europeo, adaptando la legislación nacional relativa a la misma, en línea con la modificación aprobada por la Cámara al proyecto de ley que contiene “disposiciones para el reconocimiento y la promoción de las zonas de montaña”, delegando la gestión del lobo a las Regiones y Provincias autónomas con los consiguientes y necesarios planes de contención.