Nueva propuesta
Se reunió en Florencia el Consejo Regional de Federcaccia Toscana–UCT, en el que participaron representantes regionales y presidentes provinciales, además de los componentes técnicos de la Asociación. En el centro de la jornada estuvo el informe del Presidente Regional Marco Salvadori, centrado en el análisis de la nueva propuesta de Plan Regional de Fauna y Caza (PFVR), adoptado recientemente por el Consejo Regional de Toscana. Salvadori ilustró en profundidad los principales contenidos del documento, destacando tanto el potencial como las cuestiones críticas aún presentes en el borrador.
Conservación de la biodiversidad
Se prestó especial atención a los objetivos del nuevo PFVR como: los nuevos desafíos de gestión de los ATC, la definición de áreas vocacionales para la caza menor, la gestión de los ungulados, las peculiaridades inherentes a la gestión de la avifauna migratoria, hasta la valorización del papel del mundo cinegético en la conservación de la biodiversidad. El Presidente quiso subrayar la importancia de una lectura técnica, pero al mismo tiempo política, del documento que necesariamente deberá suponer un punto de inflexión en la gestión regional de la fauna y la caza, especialmente en un momento histórico marcado por importantes transformaciones del territorio y de la ruralidad.
Un trabajo intenso
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a toda nuestra estructura societaria y a la Oficina Técnica por la rapidez, competencia y seriedad con que se abordó el análisis de la propuesta del Plan”, afirmó Salvadori. “Un trabajo intenso, de seguimiento de la propuesta y comparación con la Región en los últimos meses, realizado en muy poco tiempo, que nos permitió poner a disposición de nuestra base una evaluación oportuna, concreta y constructiva del documento, útil para la discusión territorial.” Durante el Consejo se reafirmó la voluntad de la Federación de participar activamente y de forma cualificada en la fase de consulta y discusión pública prevista para los próximos meses, contribuyendo con observaciones y propuestas técnicas al perfeccionamiento del Plan que luego deberá ser aprobado por el Consejo Regional. Una oportunidad crucial para fortalecer el papel de la caza en la gestión de las tierras y la protección de la biodiversidad. A partir de hoy, por tanto, se inicia una fase de comparación en profundidad sobre el territorio y con los cazadores, para evaluar juntos cuáles serán las observaciones y propuestas que la Asociación presentará a los órganos institucionales regionales durante la próxima fase de comparación.