No es un período simple
En un momento de fuerte criticidad para la caza migratoria, el 12 de noviembre el sector de trabajadores migratorios de la Federcaccia llevó a cabo la renovación de puestos. La sede donde se desarrollaron los trabajos fue la Federcaccia en via Garigliano, lo que demuestra la estrecha vinculación del sector a la Federación. Al final de la jornada, se eligió el nuevo Consejo que representa las diversas realidades de nuestro país, compuesto por: Giovanni De Luca (Puglia), Aldo Di Brita (Campania), Emiliano Galvanetto (Véneto), Nazzareno Galassi (Marcas), Vincenzo Iuzzolini ( Calabria), Oscar Lombardi (Lombardía). Carlo Romanelli (Toscana) fue confirmado como presidente, Aldo Di Brita y Nazzareno Galassi fueron vicepresidentes y Emiliano Galvanetto fue confirmado como secretario. Entre las prioridades del nuevo Consejo está la renovación del sistema sectorial, para estar a la altura de los tiempos en la promoción y protección de la caza migratoria. En este objetivo, es fundamental promover el conocimiento de esta estructura federal, con intervenciones que van desde la valorización de nuevas herramientas de comunicación hasta encuentros con cazadores.
Recopilación de datos
En el contexto de la investigación, es decisiva la recogida de datos sobre algunas especies como la tórtola, en la que la UCIM está fuertemente comprometida, con la contribución de sus representantes de investigación y de la investigación sobre los turdidos en Calabria. De hecho, entre los delegados UCIM de las distintas regiones, el sector puede contar con investigadores de nivel nacional como Mario Pucci y Daniel Tramontana. La intención del nuevo Consejo es proponer cambios en su estatuto que fomenten una relación más estrecha con los cazadores. Fue significativa la participación entre los delegados de Mario Azara de Cerdeña y Daniele Morresi de Las Marcas, donde la oficina de estudios e investigaciones de la Federcaccia ha activado investigaciones muy importantes sobre los turdidos; Gherardo Ambrosini de Liguria, donde el sector está en constante comparación con las instituciones regionales destinadas a la caza en régimen de excepción. Cabe destacar también la participación del Piamonte con Michele Brustia, que podría ser un punto de conexión con la vecina Francia, dadas las relaciones de nuestro sector con los cazadores franceses.
El relanzamiento de las estructuras federales
En la asamblea también participó el presidente nacional de la Federcaccia, Massimo Buconi, señalando la necesidad de una renovación del estatuto de las asociaciones sectoriales. La importancia de relanzar estas estructuras federales también fue abordada por el consejero presidencial Oscar Stella, quien en diciembre convocó una reunión con los distintos presidentes de los órganos sectoriales de la FIdC también con el objetivo de dar un nuevo impulso y actualizar las líneas de acción comunes. Fue muy apreciado el discurso de Lorenzo Carnacina quien enfatizó la importancia de realizar actividades para proteger la caza; un camino importante que él mismo trazó durante los años de vicepresidencia nacional de la Federcaccia, dejándonos un gran legado. Seguramente la UCIM podrá cobrar esto. (UCIM – Unión de Cazadores Migratorios Italianos)