Solicitud explícita
Reapertura de la zona de caza cabra montés en el Valle de Aosta. Esta es la petición explícita de la Liga a través del consejero regional Christian Ganis, quien hizo pública una moción que se refiere a los ungulados y al territorio de la región norte. ¿Cuáles son las razones específicas?
Medidas de gestión
A nivel europeo, según la Directiva Hábitats, la cabra montés es, al igual que el rebeco alpino, una "especie de interés comunitario cuya recolección en el medio silvestre y cuya explotación podría ser objeto de medidas de gestión" (ver Anexo V) y por lo que los Estados miembros pueden adoptar medidas de explotación siempre que sean compatibles con su estado de conservación satisfactorio, mediante la introducción de planes de gestión.
Proyecto Ibex
Además, la Unión Nacional de Cazadores Alpinos (UNCZA) ha impulsado recientemente un estudio denominado "Proyecto Ibex" que reúne todos los estudios impulsados en los últimos años en nuestro país sobre la especie Capra Ibex. De las páginas del estudio se desprende que la cabra montesa es una especie actualmente muy extendida en los Alpes, donde se han registrado más de 50.000 animales, de los cuales 15.000 en el lado italiano, cifras que justifican el inicio de una gestión cinegética de la especie.