Iniciativa exitosa
Fundación UNA – Hombre, Naturaleza, Medio Ambiente – anuncia los resultados globales de la tercera edición de su proyecto más representativo, Operación Paladines del Territorio, que en 2024 ha involucrado a más de 6000 voluntarios en 15 regiones italianas, registrando un aumento del 50% respecto al año anterior. Cada cazador participante donó un promedio de 15 horas a la comunidad a lo largo del año, para un total de más de 90.000 horas de tiempo voluntario donadas por la comunidad de cazadores. Los voluntarios que han participado con iniciativas propias en el proyecto de la Fundación UNA, coordinado por más de un centenar de secciones provinciales y municipales de asociaciones nacionales de caza (principalmente Federcaccia, Enalcaccia y Arcicaccia), han organizado más de 160 iniciativas de voluntariado de diversa índole, desde el mantenimiento de áreas verdes a la recogida de residuos dispersos en el entorno natural, hasta actividades de difusión en colaboración con escuelas e iniciativas de apoyo a proyectos científicos, beneficiando a más de 6 millones de ciudadanos que viven en las zonas interesadas.
Tala de bosques y más
Gracias al compromiso de los Paladini del Territorio se han retirado del entorno más de 80 toneladas de residuos: un peso equivalente al de 8 camiones. Entre los residuos recogidos y eliminados correctamente por los cazadores hay también algunos especialmente peligrosos como el amianto y los cristales rotos, pero también residuos voluminosos, abandonados durante mucho tiempo en espacios naturales, como neumáticos, electrodomésticos rotos, bicicletas y otros medios de transporte, residuos de hierro y metales, todos ellos materiales cuyo tiempo medio de descomposición supera ampliamente los cien años. Una gran contribución a la limpieza de los bosques y de las áreas naturales fue dada por los voluntarios del ATC Provincia de Lecce, en el que participaron más de 30 secciones locales, pero también por las secciones FIDC municipales de Ferentillo, en la provincia de Terni, de Cirò Marina, en la provincia de Crotone, y de Campolongo Tapogliano, en Udine, por la sección provincial Enalcaccia de Ragusa y también la de Biella.
Gratitud de la gente
Han sido varias las iniciativas encaminadas a recuperar caminos, áreas verdes y urbanas, llegando incluso a reconstruir un puente derrumbado a causa del mal tiempo, como sucedió en la provincia de Turín, gracias a la sección municipal FIDC Alta Val Grande, despertando el interés y la gratitud de los vecinos. Pero la Operación Paladini del Territorio 2024 también y sobre todo se caracterizó por la variedad de iniciativas candidatas: respecto a las primeras ediciones, la voluntad de la Fundación UNA de ampliar el alcance del proyecto, incluyendo todas las iniciativas a través de las cuales los clubes de caza están activos en su territorio, ha permitido sistematizar todas las formas en las que los cazadores pueden apoyar a la comunidad. Algunas iniciativas de carácter informativo han involucrado a los niños de la comunidad, como las organizadas por el Núcleo FIDC de Magenta “Eligio Colombo”, por la sección provincial FIDC de Trieste, por las Asociaciones Cecinesi y por Arcicaccia en Toscana. Otros se han dedicado a la atención de los grupos más vulnerables de la población, como fue el caso en la provincia de Brescia, gracias a la sección municipal del FIDC de Borgosatollo.
Mejora continua
“Los resultados de la tercera edición de la Operación Paladini del Territorio son extraordinarios no solo porque amplían, si no duplican, la experiencia de 2023, sino porque son una demostración más de que la comunidad de cazadores no es cerrada en sí misma como se la presenta, sino que es abierta, responsable y orgullosa de su papel a nivel social”, declaró Maurizio Zipponi, presidente de la Fundación UNA, comentando el gran éxito de la tercera edición del proyecto. “Agradezco a todas las asociaciones de caza y a cada uno de los voluntarios que durante 2024 eligieron dedicarse a su territorio, a su comunidad y contribuir a su protección junto con la UNA”. Para 2025, la Fundación UNA renueva la invitación a participar en la Operazione Paladini del Territorio, para su cuarta edición, reconfirmando la voluntad del mundo de la caza de contribuir activamente a la preservación y el cuidado del medio ambiente que ha sido el motor del proyecto desde su inicio. El anuncio de la cuarta edición trae también consigo la novedad de la apertura del primer mostrador Paladino del Territorio, activo en el sitio web de la Fundación UNA, a través del cual será posible solicitar la intervención de voluntarios donde sea necesario, sellando así el vínculo entre el cazador y su comunidad, su territorio de pertenencia.