Caza de jabalí: El consejo regional de Las Marcas aprobó la prórroga de la cosecha de jabalí en enero de 2011.
Paolo Petrini lo anuncia, vicepresidente y concejal de caza. "Hemos aprobado la continuación de la caza del jabalí - dijo él - a partir de enero 3 31 2011 de, en base a las solicitudes recibidas por las Provincias, para que se logren los objetivos preestablecidos, en materia de protección de la producción agrícola y seguridad vial.
La recolección se permitirá tres días a la semana a elección del cazador, sin perjuicio del silencio cinegético de los martes y viernes, dentro de los límites establecidos por los planes provinciales individuales ”.. La Región de Las Marcas en julio de 2010, explica una nota de la institución, estableció el valor de densidad máxima que la especie puede presentar en el territorio, a través de una relación entre el porcentaje de cultivos y la densidad de población.
Por tanto, las Provincias deben prever una división del territorio bajo su jurisdicción con tres niveles de densidad: tendiendo a cero, no más de dos individuos por kilómetro cuadrado y, el tercer nivel, no más de cinco. Posteriormente, con el fin de contener la especie a un nivel aceptable, el Consejo Regional, en colaboración con las Provincias, aprobó planes extraordinarios de contención, en el período del 15 de febrero al 31 de marzo de 2010.
Con el calendario de caza vigente se estableció entonces el avance de la recogida del jabalí el 2 de octubre con cierre el 2 de enero de 2011, disponiendo además que si no se alcanzaban los objetivos marcados se aprobarían nuevos periodos de caza, siempre en enero de 2011 .
Objetivos que, según lo informado por las distintas Provincias, no se alcanzaron, también debido a las adversas condiciones climáticas. De ahí la necesidad de la prórroga acordada con la escritura aprobada del Consejo.
Fuente: ASCA