Las bondades del calendario cinegético
“El calendario de caza deEmilia-Romaña, también aprobado por la Comisión de la Asamblea regional, no fue rechazado. Y, reafirmando su bondad, en las próximas horas se publicará una nota técnica que contendrá indicaciones de lo que se puede hacer. Además, estamos evaluando la posibilidad de ampliar algunas actividades cinegéticas, como la caza sedentaria, para compensar los días que se perderán en septiembre". El consejero regional de Agricultura, Caza y Pesca, Alessio Mammi, confirma que la Región recurrirá ante el Consejo de Estado contra la orden del Tribunal Administrativo Regional de Bolonia, que confirma algunas medidas de suspensión relativas al calendario de caza 2023/24. Recurso que se centrará en los periodos de apertura y cierre de la caza y los días adicionales para el periodo octubre-noviembre.
Elementos para explorar más a fondo
Un recurso necesario "porque hay elementos de procedimiento que deben ser explorados y evaluados", añade Mammi. "Estamos sorprendidos - continúa el concejal - de que el mismo calendario propuesto haya tenido una evaluación diferente en dos años consecutivos, lo que crea enorme incertidumbre en la legislación y la organización de la actividad cinegética. Solicitaremos que la audiencia de fondo se celebre antes del cierre de la temporada de caza, cumpliendo de momento únicamente con las partes sobre las que ahora la ordenanza nos obliga a proceder. De hecho, el cierre no se modificará por ahora porque no es necesario pero también porque estamos trabajando para reforzar los motivos de nuestra elección, ya que confiamos en poder mantener las fechas previamente aprobadas".
Reglas a implementar
“Ayer pedí al Ministro Lollobrigida – añade Mammi – una intervención clara del Estado sobre esta situación que necesita claridad, ya que no sólo afecta a la nuestra sino también a otras regiones italianas. También planteé la cuestión de los humedales y la necesidad de aclarar lo antes posible qué normas deben aplicarse, ya que existe mucha confusión entre los cazadores. Es necesario restablecer vías legislativas correctas, donde, si las Regiones tienen derecho a identificar las fechas de apertura y cierre dentro de un rango establecido por la ley 157, esto sea posible y no esté sujeto a decisiones cambiantes de vez en cuando". Por último, teniendo en cuenta que en los dos últimos años el calendario cinegético ha visto una reducción de los días de caza, estamos estudiando, junto con el servicio presupuestario, si existe la posibilidad de intervenir para reducir el impuesto regional que pagarán los cazadores en 2024. (Fuente Región de Emilia Romagna)