Señales de riesgo para la salud
La colaboración entre las autoridades sanitarias públicas y el mundo cinegético representa un elemento clave en las actividades de vigilancia degripe aviar en aves silvestres. Italia representa una ruta privilegiada para las aves migratorias y un importante sitio de invernada para muchas especies acuáticas, con posibles implicaciones sanitarias para las granjas avícolas y la salud humana. La colaboración con los cazadores puede ser útil en la fase de vigilancia activa para interceptar signos tempranos de riesgo sanitario, contribuyendo de forma concreta a la protección de la salud animal y pública.
Rutas de migración de las aves
Es bien sabido que el virus viaja en las rutas migratorias de las aves, especialmente de los patos, que casi siempre son portadores sanos asintomáticos. Por ello, la ACMA, sector FIdC de la caza de aves acuáticas, ha considerado oportuno y necesario trabajar en colaboración con el Istituto Zooprofilattico Sperimentale delle Venezie, referente europeo en este ámbito, al que agradecemos sinceramente su indispensable y competente asesoramiento científico, para hacer que los cazadores que entran en contacto con animales salvajes y sus entornos naturales estén lo mejor formados y preparados posible.
Información útil y mejores prácticas
La gripe aviar supone actualmente un problema más bien económico/sanitario para la avicultura pero, si se descuida, podría desarrollarse también en los humanos, por lo que mantenerse vigilantes e informados es fundamental para nosotros los cazadores y para todos los ciudadanos. Además de un folleto que ACMA distribuirá ampliamente, es posible descargar en línea en formato PDF una versión más detallada de un documento que contiene información útil y buenas prácticas para prevenir o limitar la propagación involuntaria del virus: "No subestimemos la emergencia y los riesgos, en un futuro no muy lejano podría convertirse en una amenaza real y una vez más los cazadores pueden marcar la diferencia en beneficio de la sociedad en su conjunto".