Los principales problemas
En la Prefectura, el Prefecto de Bergamo, Luca Rotondi, presidió una reunión de la Mesa de Coordinación sobre la Vida Silvestre. A la reunión asistieron los alcaldes de los municipios de Gandino y Valbondione, la policía provincial, así como representantes de la Región de Lombardía, el Grupo Carabinieri-Forestal, la ATS y las asociaciones agrícolas. La reunión tuvo como objetivo analizar los problemas relacionados con la presencia de fauna silvestre, evaluar las acciones ya emprendidas y definir nuevas estrategias de intervención para garantizar la seguridad, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Durante el encuentro se destacó cómo el papel de las instituciones es fundamental no sólo para la gestión de temas críticos relacionados con la vida silvestre, sino también para la prevención de delitos, como el uso de cebos envenenados que representa un grave riesgo para la vida silvestre, las mascotas. y salud pública.
El declive de los jabalíes
Entre otros, se profundizaron aspectos relacionados con la seguridad vial, los daños a la agricultura y los planes de contención de la fauna. Se supo que en las zonas montañosas de la provincia existe la mayor presencia de ungulados y, en particular, de ciervos, mientras que en todo el territorio se registra una disminución significativa de la presencia de jabalíes, objeto de políticas específicas de control. En relación con los lobos, se constató que en el presente año se detectaron 24 eventos depredadores y se estima que en el territorio provincial existen alrededor de 25 ejemplares, divididos en tres pequeñas manadas, constantemente monitoreadas por la Policía Provincial.
La pregunta del lobo
Tomando nota de los tiempos técnicos necesarios para aplicar las indicaciones europeas sobre la degradación del lobo como especie estrictamente protegida, la reunión brindó la oportunidad de recordar la importancia de que los criadores adopten medidas preventivas adecuadas para mitigar los conflictos entre el hombre y la fauna. , como vallas electrificadas y uso de perros guardianes. El Prefecto subrayó la importancia de una acción sinérgica entre las instituciones implicadas, destacando la necesidad de adoptar medidas coordinadas y eficaces, así como de sensibilizar a los ciudadanos y promover comportamientos responsables. “La Mesa – subrayó el Dr. Rotondi – es un momento importante de discusión para una gestión más sostenible de la vida silvestre y para fortalecer la convivencia entre el hombre y la naturaleza".