Las calificaciones en detalle
Con 5 votos a favor, una abstención (la concejala Michela Calzà) y un voto en contra (la concejala Lucia Coppola) la Tercera Comisión Dio su opinión positiva sobre la propuesta de resolución del Consejo Provincial relativa a la aprobación de las modificaciones del decreto del Presidente del Consejo Provincial de 17 de noviembre de 1992, n.º 16-69/Leg. – Reglamento de aplicación de la ley provincial de 9 de diciembre de 1991, n.º 24 (Normas para la protección de la fauna silvestre y para la práctica de la caza), de conformidad con el artículo 57 de la ley provincial de caza de 1991.
¿Qué incluye la propuesta?
En particular, la modificación propuesta prevé: la obligación de autorizar la tenencia de animales si supera un determinado número; la finalidad de la tenencia; la redefinición de las especies de aves rapaces aptas para la cetrería; la capacidad de criar ejemplares aumentando el número máximo de ejemplares que se pueden tener a 20. Por lo tanto, se autoriza la cría de aves rapaces para cetrería de las siguientes especies: águila real (Aquila chrysaetos), cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), búho real (Bubo bubo), búho chico (Asio otus), halcón peregrino (Falco peregrinus), halcón lanner (Falco biarmicus), cernícalo vulgar (Falco subbuteo), milano negro (Milvus migrans), esmerejón (Falco colombarius), gavilán común (Accipiter nisus) y azor común (Accipiter gentilis), de conformidad con los convenios, directivas y reglamentos internacionales de la Unión Europea. En cuanto a la detención de aves rapaces para cetrería, se han revisado las especies susceptibles de detención para solucionar un problema que ha surgido en varias ocasiones: la compra de animales fuera de la provincia con la certificación correcta, que, sin embargo, resultó ser irregular en Trentino. «Una detención irremediable —especificaron los técnicos del PAT—, que hoy implica la orden de entregarlos a personas fuera de la provincia de Trento».
“Una reorganización de la legislación”
El concejal del PAT responsable de caza y pesca, Roberto Failoni, intervino: «Se trata de la reorganización de una normativa con más de 30 años de antigüedad. Buscamos la simplificación administrativa y la racionalización de las leyes de aplicación que, con el paso de los años, han dificultado la comprensión del asunto». Los técnicos del PAT explicaron que los cambios afectarán a la fauna autóctona, mientras que, para la fauna no autóctona y las mascotas, se seguirá haciendo referencia a la normativa correspondiente para no duplicar las disposiciones vigentes. Ante la persistencia de cuestiones poco claras sobre la gestión de los animales y la cetrería, la concejala Michela Calzà (Pd) decidió abstenerse; mientras que la concejala Lucia Coppola (AVS) votó en contra: «Aunque entiendo la necesidad de regular la gestión de estos animales, me resulta imposible votar a favor de una normativa que tenga en cuenta a los animales ornamentales. Para ellos, sigue siendo un régimen de privación de libertad».