Una cifra excesiva y preocupante
El excesivo número de jabalíes también es determinante en Cerdeña una alarma generalizada entre los agricultores, que se quejan de los daños cada vez mayores a los cultivos. A esta alarmante cifra, que es objeto de numerosos informes, se suma el número de accidentes de tráfico provocados por este animal salvaje, que pone en riesgo la seguridad de los automovilistas. La Región de Cerdeña también está estudiando un plan extraordinario para limitar el número de jabalíes que, según datos proporcionados hace unos días por Ispra (Instituto Superior de Protección e Investigación Ambiental), han causado daños cuantificables a la agricultura en los últimos años, en 120 millones de euros por un total de más de 105 mil eventos. “Como informaron recientemente las asociaciones agrícolas, el problema también se siente con fuerza en Cerdeña – dice el presidente de la Región Christian Solinas – y requiere una acción inmediata para proteger la economía agrícola y la seguridad de los ciudadanos. En los últimos años, en la isla, el número de accidentes de tráfico provocados por jabalíes se ha incrementado significativamente, hasta el punto de superar los 2022 sucesos durante 1.200”.
Cómo mejorar los controles
“A esto se suma -dice el presidente Solinas- el creciente número de denuncias sobre la presencia de estos animales silvestres en centros habitados”. Por recomendación del presidente Solinas, el concejal de Defensa del Medio Ambiente, Marco Porcu, comenzó de inmediato a estudiar las intervenciones que posibilita la Ley de Presupuesto 2023 con miras a limitar una especie que causa daños en todo el territorio nacional. “Para un control más eficaz de la especie, pedí a los Ministerios competentes que evaluaran la ampliación del ejercicio cinegético, exclusivamente para la recogida del jabalí, al menos los cuatro domingos del mes de febrero”, explica el comisario, quien envió una carta a los Ministerios de Medio Ambiente y Seguridad Energética y de Agricultura y Soberanía Alimentaria.
¿Qué busca la Región?
“El objetivo de la Región es prever el control del número de jabalíes tanto para la protección de las producciones zoo-agro-forestales, como para la de la seguridad ciudadana y vial, previendo también el sacrificio como excepción a la normas sobre la actividad cinegética. La solicitud también tiene en cuenta que en Cerdeña, a diferencia de las otras Regiones, la caza está permitida solo dos días a la semana”, añade el concejal Porcu (fuente: Región de Cerdeña).