Las elecciones del concejal Antonini
En las últimas horas, el concejal de Caza, Andrea Maria Antonini, ha convocado a las asociaciones de caza regionales (vía videoconferencia) para discutir el primer borrador de propuesta del calendario cinegético regional 2025/2026. marcha. Respecto a lo surgido en la reunión, sin entrar en detalles, se considera útil destacar que las demás asociaciones de caza (FIDC y ANLC en primer lugar) han seguido apoyando, con su habitual arrogancia, los cierres del Zorzal Azul, Zorzal Rojo, Chocha y Chocha. antes del 31 de enero de 2026, sin preocuparse lo más mínimo por lo que implicará esta elección. Es decir, probablemente en las 3 últimas temporadas de caza, otra censura más por parte de la justicia administrativa con el consiguiente cierre de la caza de estas especies entre el 31 de diciembre y el 10 de enero.
Las propuestas de Arci Caccia
Está claro que las experiencias negativas acumuladas en los últimos años en Las Marcas con el TAR y el Consejo de Estado no han sido suficientes. Llegados a este punto nos preguntamos por qué siguen queriendo estrellarse contra un muro ya ensangrentado. ¿Será porque ahora se han hecho amigos de ese famoso tipo que, para fastidiar a su mujer, decidió castrarse? Las pocas, pero sabias y esenciales, propuestas de Arci Caccia Marche para una temporada de caza segura y aceptable fueron las siguientes:
– Becadas y excrementos hasta el 19 de enero de 2026, aprovechando las décadas de superposición previstas por los Conceptos Clave a través de los datos de seguimiento en posesión de la Región de Marche y con el objetivo de obtener una opinión positiva del ISPRA;
– prever el adiestramiento/educación de los perros durante todo el mes de enero en la zona de caza programada (de forma que permita a los cazadores con perros, en caso de una nueva reducción probable del calendario cinegético, la posibilidad de salir sin rifle con sus perros sus perros sin incurrir en sanciones administrativas);
– permitir la caza de liebres desde el tercer domingo de septiembre hasta el 7 de diciembre con posibilidad de caza desde el amanecer hasta las 13:00 horas (contrariamente a la petición de otras asociaciones que piden el cierre el 30 de noviembre).
Mucho pesimismo
Para concluir, cabe señalar que, por el momento, nadie ha solicitado aún exenciones para el pinzón vulgar y el zorzal charlo. Pero estamos seguros que hay tiempo para posibles giros. Quizás pedir una “especie extra” además de estas. ¿El pinzón real? ¿El Pinzón Real? ¿O tal vez incluso el Abejaruco? Tal vez. En este punto cualquier cosa puede pasar. ¿Qué puedo decir? Esperamos que el Consejero y el Consejo, a diferencia del año pasado, se orienten hacia una propuesta de calendario cinegético regional que no conduzca a las fuertes limitaciones para la caza y los cazadores que han caracterizado la caza en Las Marcas en las últimas temporadas de caza. Mientras tanto, preparémonos para lo peor (fuente: Arci Caccia).