Estrasburgo, 8 de mayo – Satisfacción por el resultado de una lucha que siempre he apoyado en Europa y en el territorio, y que hoy finalmente da sus frutos gracias también al voto de la Liga. Tras la modificación del Convenio de Berna sobre el grado de protección del lobo, el Parlamento Europeo ratificó hoy la degradación del depredador de especie "estrictamente protegida" a especie "protegida".
Este cambio permitirá adoptar medidas de contención de lobos que anteriormente estaban prohibidas, ya que la legislación anterior no permitía ningún sacrificio ni siquiera en casos de perturbación significativa de la actividad humana.
Este es un punto de inflexión histórico, que contribuirá a un mayor equilibrio entre la protección de la vida silvestre y la supervivencia de las actividades humanas, en particular en las zonas de montaña, permitiendo proteger no solo a los residentes y turistas, sino también a la agricultura y la ganadería, amenazadas por la proliferación descontrolada de lobos, que en los últimos tres años han depredado casi 9.000 cabezas de ganado, causando enormes daños económicos y psicológicos a los agricultores y las familias, sin considerar la invasión de los lobos en áreas residenciales, donde, desde 2017 hasta hoy, se han producido una veintena de ataques a humanos.
Una situación alarmante, ignorada culpablemente por algunos grupos de derechos de los animales, que ha requerido la adopción del procedimiento de urgencia por parte del Parlamento Europeo, con el fin de intervenir con la debida prontitud para salvaguardar las comunidades de montaña y las actividades económicas presentes”.
Así lo afirma en una nota la eurodiputada de la Liga Isabella Tovaglieri.