Una mentira como si fuera la verdad
Este es el contenido del último post publicado por el Ministro de Agricultura, Francesco LollobrigidaPor la mañana, uno se levanta y dice una mentira. Otros, cómplices, la repiten. Otros se dejan engañar y empiezan a despotricar, comentando la mentira como si fuera verdad. Algunos de mala fe no merecen atención, pero a los de buena fe les aconsejo que al menos esperen a que el proyecto de ley se presente, se debata en el gobierno y luego en el parlamento antes de juzgarlo.
Actualizar y mejorar
Se evitan muchas situaciones embarazosas. Durante los últimos 30 años, prácticamente todas las fuerzas políticas, aunque desde perspectivas no siempre homogéneas, han reclamado la necesidad de actualizar y mejorar una norma objetivamente anticuada y, en muchos aspectos, incoherente con los posteriores cambios regulatorios nacionales e internacionales. Por ello, en nombre del Parlamento, tras la aprobación de numerosas leyes políticas y la última ley financiera, he trabajado, como es mi deber, en una serie de propuestas, compartidas con otros colegas competentes, que serán objeto de debate en las comisiones parlamentarias y en las asambleas de la Cámara y el Senado, tras su evaluación en el Consejo de Ministros.
Proceso de discusión
Como parte del proceso de debate y posible aprobación, se celebrarán audiencias con asociaciones ambientales, de derechos de los animales, agrícolas y de caza, así como con cualquier persona interesada en la conservación de la vida silvestre. Entiendo que algunas fuerzas políticas, al no tener mucho que decir sobre el fondo, inventen, pero creo que es legítimo informar a toda la ciudadanía con la máxima transparencia. En nuestra democracia, no es quien más grita quien tiene la razón, sino las normas de nuestra Constitución. Y las cumpliremos.