Entusiastas de toda Italia
El sábado 17 de mayo se celebró en el Centro de Visitantes de Larciano (PT) la Asamblea Nacional Ordinaria del Padule di Fucecchio.ACMA (Associazione Cacciatori Migratori Acquatici), una rama de la Federación Italiana de Caza dedicada a la protección y promoción de la caza de aves acuáticas. El evento contó con la participación de numerosos apasionados procedentes de toda Italia, confirmándose como un momento de confrontación y actualización de gran importancia para el mundo de la caza. Después de haber cumplido con las obligaciones estatutarias, el Presidente Provincial de Pistoia, Franco Biagini, dirigió un cordial saludo a los presentes, expresando su sentido agradecimiento a Giuliano Incerpi, incansable coordinador de las numerosas actividades promovidas por el Centro de Visitantes de Padule. Recordando que estas actividades, gestionadas por Federcaccia-UCT de Larciano con la preciosa contribución de unos 40 voluntarios, continúan llevándose a cabo con gran compromiso y dedicación, exaltando la figura de los cazadores locales como gestores virtuosos, atentos y solidarios del extraordinario patrimonio faunístico-ambiental e histórico del Padule.
Gestión sostenible
La reunión fue inaugurada por el Vicepresidente Nacional de Federcaccia, Marco Salvadori, quien dirigió un sentido saludo a los presentes – trayendo los saludos del Presidente Nacional Buconi y del responsable de los sectores de la FIdC Oscar Stella – subrayando la importancia de ocasiones como esta para reflexionar sobre el papel activo y consciente de los cazadores en la gestión sostenible de los ecosistemas acuáticos. También estuvo presente en la sala Mario Basile, asesor de la Presidencia Nacional, demostrando la gran atención que la Federación presta a los sectores y a esta particular modalidad de caza. Durante el encuentro se presentaron las numerosas iniciativas de investigación y promoción que lleva a cabo la ACMA a nivel nacional, siempre con el apoyo de la Oficina de Estudios e Investigación de Federcaccia, para la valorización y defensa de la caza de aves acuáticas.
colección de alas
Desde la telemetría por satélite hasta la recolección de alas, desde el anillamiento de especies acuáticas migratorias con fines de monitoreo hasta la protección del territorio a través de intervenciones ambientales específicas, estos son solo algunos de los ámbitos de trabajo que involucran a investigadores y técnicos junto a numerosos voluntarios, recordados en los diversos discursos del presidente de ACMA, Gabriele Fasoli, el secretario Marco Fasoli y el consejero Alfonso Lenzoni. Por último, el informe de Michele Sorrenti, director científico de la Oficina de Estudios e Investigaciones Faunísticas y Agroambientales de la Federación Nacional, quien ofreció una actualización sobre las novedades normativas, tanto a nivel nacional como internacional, concernientes en particular a la caza de animales acuáticos migratorios. Recordando - en su intervención - también cómo los datos recogidos por las investigaciones de Federcaccia han sido utilizados a menudo en sentencias del TAR, para defender épocas y especies que son objeto de recurso en los calendarios de caza regionales.
La elección del Padule
La elección del Padule di Fucecchio como sede de la asamblea tuvo un fuerte valor simbólico: este entorno representa un ejemplo concreto de gestión cinegética integrada con la tutela del medio ambiente, donde los cazadores son parte activa en la salvaguardia de un patrimonio natural de extraordinaria importancia. Federcaccia Toscana–UCT expresa su satisfacción por el éxito del evento y renueva la invitación a todos los cazadores a seguir siendo protagonistas conscientes en la gestión y protección de los ambientes acuáticos, a través del compromiso, el conocimiento y la pasión que siempre los han distinguido.