Un tema vital para todos.
Cuidar el suelo: medir, monitorear, gestionar es el tema elegido para la edición 2024 del Día Mundial del Suelo, previsto para el 5 de diciembre. ¡Los cazadores son personas con los pies bien plantados en la tierra! Y esto se aplica también a este tema, tan importante y vital para todos nosotros, en el que la Federación Italiana de Caza también ha intervenido en varias ocasiones, denunciando la degradación y la pérdida del suelo y promoviendo iniciativas para protegerlo y restaurarlo.
Proceso de decisión
El Día de hoy, el décimo a nivel mundial, tiene como objetivo resaltar la importancia de datos e información precisos sobre el suelo para comprender sus características y apoyar la toma de decisiones informadas sobre la gestión sostenible del suelo para la seguridad alimentaria. Pero la disminución de tierras fértiles no sólo tiene consecuencias en el sector alimentario o quitando espacios y hábitats preciosos cuando no son absolutamente necesarios para la biodiversidad. La sobreedificación y el excesivo desarrollo urbano conducen entonces a una falta de absorción del agua de lluvia, lo que, combinado con otras causas, aumenta exponencialmente el riesgo hidráulico de muchos territorios, con daños y víctimas.
Objetivo de sostenibilidad
Año tras año, este evento pone de relieve algunos aspectos que damos por sentados, o a los que no prestamos mucha atención: este año, en particular, se destacó la relación entre suelo y agua en la creación de sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes. . Aquí se vuelve importante que todos pongan en práctica comportamientos virtuosos que salvaguarden la calidad y la presencia de un suelo "útil". Pero también para "vigilar" y, si es necesario, señalar situaciones potencialmente críticas. Y nadie puede hacerlo mejor que aquellos que, como nosotros, están en la zona todos los días, durante todo el año (fuente: FIDC).