La inteligencia y un temperamento equilibrado, nunca exagerado, son dos características que han permitido al sabueso en cuestión conquistar una "simpatía" tras otra en el contexto de la caza. El nombre sugiere inmediatamente el origen geográfico. Haldenstovare se origina en la ciudad de Halden, en el extremo sureste de Noruega, para ser precisos en la frontera con Suecia. Su primera aparición se remonta a principios de siglo XNUMX y desde ese momento se ha extendido de manera constante. La resistencia a distancias más largas lo convierte en el ejemplar ideal para perseguir cualquier tipo de presa, incluso durante mucho tiempo.
Sin embargo, no debemos olvidar que también es muy cariñoso y dulce, por eso es apreciado por las familias y todos aquellos que lo necesitan. una amable compañía en casa y más allá. En realidad, la propagación no ha sido tan amplia como en el caso de otras razas típicas noruegas. En el país nórdico, de hecho, principalmente Hygen y Dunker se utilizan para la caza de liebres, pero la historia de Haldenstovare es fascinante y merece ser explorada. La primera cría puede ubicarse temporalmente en un año muy específico, 1860.
Un año antes de que Italia se uniera por completo, los primeros pasos para enriquecer el mundo canino local se estaban dando en Noruega. El mérito de la creación del Razz de lo que estamos hablando se debe a todo Hans Larsen Bisseberg, tanto que el nombre original era diferente. En honor al descubridor se pensó en llamar a la raza Bisseberghund, mientras que la primera vez que se utilizó el término actual, Haldenstovare, llegó en 1938. La derivación directa es la de las razas de perros Ostfold, que a su vez se han cruzado durante mucho tiempo. .primero. Como ya se mencionó, a menudo se recomienda la vida familiar para este animal, aunque generalmente reconoce a un solo amo y, por lo tanto, es más apropiado para la caza.
El trabajo del sabueso noruego en la caza solo puede ser de un tipo, dado que está acostumbrado a trabajar en soledad, por lo que nunca se debe probar una jauría para la raza en cuestión. Otro consejo útil es entrenarlo para una sola presa, normalmente la liebre (pero no es la única especie), ya que la característica peculiar del Haldenstovare es la de aprender a cazar y practicarla durante toda su vida. El olfato está realmente bien desarrollado, sin olvidar la vista y sin olvidar la longitud de las piernas.
No es un detalle menor: con esta medida ad hoc el sabueso tiene la posibilidad de moverse en cualquier tipo de terreno, incluso los más inaccesibles y en Noruega, como se sabe, no es nada raro toparse con nieve. El personaje también es sospechoso, independiente y autónomo., un temperamento solitario que hace que esta raza sea ideal para el cazador que puede tener que estar ausente del auxiliar durante largos períodos. La socialización con otros perros, en cambio, solo se puede lograr en la hipótesis de un hábito madurado desde los primeros meses de vida.
formación
En este punto surge una pregunta: ¿cómo se puede entrenar adecuadamente a un Haldenstovare? Aprender en esta raza no es un problema en absoluto, ya que la inteligencia está muy desarrollada, aunque entrenarlo no es una misión tan simple como podría pensarse. Las mayores dificultades las encuentran sobre todo los propietarios con poca familiaridad y poca experiencia con los amantes de los perros, sin olvidar el hecho de que el adiestramiento debe ser decidido y resuelto como nunca antes. Los refuerzos positivos, premios ante todo, representan una de las estrategias ganadoras para conquistar el corazón del ejemplar, tanto es así que el nivel de complicidad con el dueño se vuelve altísimo si se mantiene la paciencia desde el primer momento.
Volviendo a hablar de la fisicalidad de este perro, se puede añadir que su andar es indudablemente ligero, pero a la vez capaz de cubrir mucho terreno. La necesidad de movimiento en el Haldenstovare es continua, por lo que es necesario darle largas caminatas incluso cuando no está cazando, además del hecho de que sería preferible mantenerlo en una casa con un jardín contiguo. En lo que a salud se refiere, entonces, no causa gran preocupación, con óptimas condiciones físicas y el detalle no indiferente de la casi total ausencia de patologías congénitas o problemas estructurales.
El suministro eléctrico es siempre un aspecto delicado para cualquier raza, con la actividad cinegética que requiere de algunas precauciones para alimentar al perro de forma sana y equilibrada. Estos ejemplares necesitan una dieta variada y sobre todo abundante, intentando diversificar alimentos sólidos y menos consistentes. No es menos el cuidado que se debe dedicar al cuidado general, con un barrido de cabello que se debe realizar de forma constante y precisa. Sobre la base de las clasificaciones de los amantes de los perros, el Haldenstovare se incluye en la sección de los perros a seguir, más precisamente en el grupo que agrupa a los sabuesos y los perros por rastro de sangre.
Finalmente, los defectos también merecen alguna mención, fundamentales para la evaluación en el campo canino. La raza noruega de la que se ha hablado puede encontrarse con una serie de comportamientos que son penalizados en las eventuales pruebas, en proporción a la gravedad y agresividad: movimiento incorrecto, extremidades no erguidas, complexión delgada, musculatura insuficiente, orejas mal gastadas, carácter temeroso, monorquidia, criptorquidia, colores de pelaje no permitidos por la norma, pelaje liso, ojo claro, negro dominante, cabeza atípica, trasero defectuoso, prognatismo , enognatismo. La difusión en Italia es bastante escasa, lo cierto es que un lugar en el corazón de los cazadores de nuestro país también puede cortar a este simpático y confiable sabueso.