Riesgo de depredación
Faltan poco más de dos meses para la apertura de la temporada de pastoreo en montaña y el riesgo de depredación por lobo en toda el área de Belluno es el mismo que hace un año. La semana pasada el cambio de la Convenio de Berna, con la degradación del lobo de una especie superprotegida a una especie “simplemente” protegida. Sin embargo, todavía quedan varios trámites por delante en la Comisión Europea antes de que la medida pueda entrar definitivamente en vigor. Así lo afirmaron la Cia Belluno y su presidente Rio Levis.
Summer 2025
El número uno de la asociación añadió: “Sobre el papel se ha conseguido un resultado excelente, pero ahora hay que pasar de las palabras a los hechos. De lo contrario, el próximo verano nos encontraremos con los mismos problemas críticos que en 2024 y años anteriores, es decir, pérdidas de ganado y daños importantes en decenas de granjas de las Tierras Altas”.
El horario se ampliará
En concreto, según Cia Belluno, es más necesario que nunca un seguimiento constante de la situación por parte de las autoridades competentes. “Además de la elaboración de una hoja de ruta, por parte de la Región, para no estar desprevenidos cuando, esperemos que pronto, se haga oficial la degradación del lobo. Pedimos al Gobierno y a la propia administración regional que amplíen un calendario ad hoc -concluye Levis-. Está en juego la salvaguarda del sector primario de nuestra provincia. Cuando una granja cierra, una parte de la zona muere”.