Caza: Marche, Calendario de caza 2013/14 aprobado por el Consejo Regional; la temporada de caza comienza la pre-apertura el 1 de septiembre.
El Consejo Regional aprobó el calendario de caza 2013/2014. La temporada de caza comienza el 1 de septiembre con el primero de los tres días de pre-apertura (mientras que la apertura general es el 15 de septiembre) y finalizará el 9 de febrero del próximo año. La disposición identifica las especies que se pueden capturar, los períodos y días en los que se permite la caza, los boxes de caza, la hora legal de inicio y finalización de la jornada de caza, los períodos y métodos de adiestramiento de los perros. Se adquirieron las opiniones del Instituto Superior de Investigaciones y Protección Ambiental (Ispra), del Observatorio Regional de Vida Silvestre (Ofr), así como de las indicaciones que surgieron de las consultas con las administraciones provinciales, las áreas territoriales de caza (Atc), la Regional. asociaciones de caza. “Con las consultas realizadas - afirma la concejala de Caza, Paola Giorgi - hemos entendido las distintas necesidades de los componentes que interactúan en la gestión de la actividad cinegética, incluidos los representantes del mundo agrícola y medioambiental, presentes en los comités de gestión del Atc. El arreglo general resultante permite combinar las solicitudes de protección ambiental de la vida silvestre con un ejercicio de caza equilibrado y responsable por parte de los cazadores. La actividad cinegética realizada con prudencia, respetando las normas, encuentra disciplina precisa en el calendario aprobado también para la temporada 2013/2014..
Entre las diversas disposiciones previstas, el comisario destaca las salvaguardias que el calendario reserva para las Zonas de Especial Protección y los Lugares de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000. Entre las novedades, sin embargo, señala el cambio legislativo que permite, por primera vez, la extensión de la recolección de caza de córvidos hasta el 9 de febrero de 2014. “La actividad del Departamento -asegura- estará encaminada a mejorar la gestión de la fauna silvestre del territorio, en sinergia y colaboración con todas las categorías interesadas”. El calendario de la temporada 2013/2014 sigue básicamente al del año anterior, salvo una ampliación de la caza de córvidos (cuervo encapuchado, arrendajo y urraca), permitida únicamente en forma de acecho, en algunos días del mes de Febrero (1- 2-5-8-9).
En resumen, los principales contenidos que regirán la actividad:
• 3 días de pre-apertura en septiembre (1 - 4 - 8) en forma de publicación únicamente, con horario de 5,30 a 11,00 y de 17,00 a 19,30 para las siguientes especies: tórtola, paloma torcaz, arrendajo, urraca, cuervo encapuchado, cerceta, ánade real y garganey;
• Apertura general de caza, domingo 15 de septiembre, para la caza sedentaria y otras especies, con cierres diferenciados y en todo caso dentro del plazo legal de 31 de enero de 2014 y sacos de caza diarios y estacionales limitados para todas las especies, con especial atención prudencial para algunas, como codorniz, alondra, avefría, codón;
• para la caza sedentaria (liebre, faisán, perdiz gris, conejo salvaje) fecha límite de recolección el 1 de diciembre, permitido solo los miércoles, sábados y domingos con una limitación de artículos;
• para la perdiz de roca, a partir del 5 de octubre y hasta el 24 de noviembre;
• para el jabalí, a partir del 13 de octubre y hasta el 12 de enero de 2014 en las formas de caza, caza, individual y ocasional;
• para la recogida selectiva de jabalí, la misma se rige por la Resolución del Consejo Regional nº 691 de 13/05/2013.
También este año el calendario permite la caza de animales migratorios al acecho otros dos días a la semana., nuevamente con la excepción de los martes y viernes, en los meses de octubre y noviembre. El calendario también contiene los períodos y días en los que está permitido el adiestramiento y adiestramiento de perros, tanto en el período estival (desde mediados de agosto) como al final de la temporada de caza para los meses de febrero y marzo; para este último período, de acuerdo con las administraciones provinciales y las áreas territoriales de caza.
Julio 10 2013
Región de las Marcas