Acción de seguimiento
Actualización del estado de la prefectura Ferrara sobre intervenciones para contener el coipo. La actividad forma parte de una acción de monitoreo constante iniciada hace tiempo para mantener bajo control la proliferación de esta especie muy invasiva para el territorio y que puede causar daños a conducciones hidráulicas, cultivos y comprometer el equilibrio del ecosistema. Las actividades de contención, implementadas de acuerdo con la legislación específica y que consisten, por ejemplo, en la colocación de jaulas para la captura de ejemplares, se reforzarán, según lo decidido por la mesa operativa presidida por el prefecto Massimo Marchesiello.
El marco de máxima seguridad
Las fuerzas policiales vigilarán para garantizar la máxima seguridad de los sujetos encargados de ejecutar las intervenciones y evitar actos vandálicos sobre los instrumentos utilizados para la actividad de contención. Trabajaremos, siempre con el objetivo de promover la contención de la proliferación excesiva de coipos, también para optimizar la sinergia entre la Policía Provincial, los Carabineros del Comando de la Unidad Forestal, Ambiental y Agroalimentaria, los municipios y los consorcios de recuperación de tierras en términos de intercambio de información y comunicaciones. Las administraciones municipales continuarán, en el ámbito de su respectiva competencia, combatiendo el fenómeno regulando los planes de captación, mediante ordenanzas municipales. También es importante la comunicación a la ciudadanía, con la puesta en marcha de campañas de concienciación que también visibilice las consecuencias penales de las acciones que obstaculicen la actividad que se vaya a implementar.
Comportamientos responsables
Al final del encuentro, el Prefecto Marchesiello subrayó la necesidad de actuar de manera coordinada para proteger el territorio de las consecuencias negativas del fenómeno, destacando en este contexto la importancia de un comportamiento responsable por parte de todos los ciudadanos. En la mesa redonda, que se reunirá periódicamente para supervisar el desarrollo de las actividades de contención, participaron el presidente de la provincia, alcaldes y administradores del territorio, representantes de la jefatura de policía, del consorcio de recuperación de tierras Pianura di Ferrara y de las principales asociaciones agrícolas (Coldiretti, Confagricoltura, CIA). También estuvieron presentes representantes de la región de Emilia-Romaña, de los Carabineros Forestales y de la policía provincial.