El ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida, subrayó que la actividad cinegética es legítima y está sujeta a la regulación estatal. Sin embargo, en los últimos años, algunas organizaciones han abusado de los recursos y han retrasado los procedimientos para influir negativamente en su buen funcionamiento, intentando incluso obstaculizarlos. Esto ha perjudicado a ciudadanos honestos que contribuyen a iniciativas de repoblación y biorregulación, cumpliendo a tiempo con sus obligaciones tributarias.
El Ministro expresó su preocupación por la indiferencia mostrada a lo largo del tiempo por las instituciones para resolver esta cuestión, subrayando la importancia de normas claras e ininterpretables para regular esta práctica jurídica, también reconocida a nivel europeo. Por ello, durante la conferencia de las Regiones del lunes, el Ministro propondrá la activación de un proceso encaminado a una solución oportuna.
Se ha señalado como problemática la actual incertidumbre de los calendarios de caza, con diversas interpretaciones de las propias opiniones de Ispra y de las leyes vigentes. Para abordar esta cuestión, el Ministro tiene intención de convocar el recientemente reconstituido Comité de Caza de la Vida Silvestre para que elabore una propuesta eficaz para la regulación de esta actividad cinegética y su correcto desarrollo.
Maria Cristina Caretta de Fratelli d'Italia, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de Montecitorio, comentó positivamente esta iniciativa. Destacó que la caza es una actividad sujeta a estrictas normas, leyes y controles. Reconociendo el papel fundamental que desempeñan los cazadores en el control y la protección del patrimonio ambiental y faunístico, elogió la decisión del Ministro Lollobrigida de convocar el Comité Técnico de Caza de Fauna, subrayando que se trata de una decisión largamente esperada y basada en el sentido común.