Alimentar al perro, al igual que a los humanos, es fundamental para mantener una buena forma física. Prestar atención a las proporciones alimentarias correctas de los alimentos puede ayudar no solo a la calidad de vida del animal, sino que al mismo tiempo puede aumentar la vida media del mismo.
El perro necesita proteínas, azúcares, grasas, vitaminas y minerales. Conocer las proporciones adecuadas lo ayudará a vivir mejor y de manera más saludable. Sin embargo, es importante la información correcta. El propósito de este artículo es precisamente informar a los dueños de nuestros amigos de cuatro patas, para que sepan qué y cuánto debe comer el perro.
El perro necesita proteínas, materia prima de su organismo. En una comida diaria es suficiente administrar una dosis de alimento que contenga al menos un 20%. Los azúcares también son importantes, pero no todos son fácilmente asimilados por el animal. Este último tolera la glucosa y la sacarosa, pero tiene dificultad para digerir la lactosa. El aporte de azúcares es importante tanto como fuente de energía como regulador de la actividad de la flora bacteriana. Gordo sí, pero en la medida justa.
Estos no deben exceder el 10% en la comida diaria: los excesos conducen a un aumento de peso y también a una mayor predisposición a las enfermedades y la vejez prematura. Las vitaminas son fundamentales, especialmente para los cachorros y las hembras gestantes y lactantes: representan la primera fuente de inmunización contra las enfermedades. Finalmente, en la comida debe haber minerales, presentes en diferentes cantidades en todos los alimentos. Habiendo enumerado todos estos elementos importantes y fundamentales en la dieta del perro, veamos ahora cuáles son los alimentos que los contienen. La dieta del perro varía en función de diversos factores, como la edad del animal, su estilo de vida y la raza a la que pertenece.
La carne es el alimento principal de la ración diaria. A través de la carne, el perro adquiere proteínas, grasas y vitaminas necesarias para su crecimiento y mantenimiento. Otra fuente importante de proteína animal es el pescado: en comparación con la carne, contiene menos grasa, pero es menos energético. Este alimento debe estar cocido y, por supuesto, sin huesos.
Otra fuente de proteína son los huevos. Si optamos por alimentar solo la clara de huevo, hay que cocinarla porque de esta forma se neutraliza la sustancia antivitamínica que contiene. La yema, en cambio, también se puede "servir" cruda y es rica en grasas y vitaminas. La leche también es una fuente de proteínas, rica en grasas, azúcares, minerales y vitaminas. Aunque al perro le guste, en algunos casos no siempre es asimilable y puede provocar trastornos intestinales, porque el perro no tiene la enzima que digiere la lactosa.
Las verduras y los cereales deben estar presentes en la dieta del perro, siempre que estén cocidos durante mucho tiempo. Por último, evite las grasas vegetales como el aceite de oliva y de semillas, ya que el perro es incapaz de sintetizarlas. Importantes son las recomendaciones que van más allá de la dieta en sí, como acostumbrar al perro a comer a la misma hora, evitar los bocadillos entre comidas, prestar atención a los huesos, nada de dulces y mucha agua. En particular, es necesario detenerse en los huesos y el agua.
En cuanto a lo primero, debes evitar darle al perro huesos largos, que pueden astillarse y provocar lesiones en la boca y el esófago. Un hueso grande, que no se puede romper, (como el hueso de la rodilla) es en cambio un buen pasatiempo para el perro y fortalece y limpia los dientes. La cuestión del agua es fundamental. El perro sufre más por una falta prolongada de agua que por un ayuno: junto al plato de comida siempre debe haber uno para el agua. Es una buena práctica cambiarlo con frecuencia para asegurarse de que esté siempre fresco y limpio.
El equilibrio y el equilibrio son los requisitos esenciales para mantener al perro en forma y prevenir enfermedades. Saber qué alimentar al perro significa satisfacer un buen 50% de las necesidades de nuestro amigo de cuatro patas. En el próximo artículo veremos en detalle la dieta del cachorro, la de la hembra gestante, la del perro anciano y la diferencia entre la comida casera y la preenvasada.
Periodista y fundadora de Caccia Passione. Corría el año 2002 cuando le di vida al portal de internet, dando buen uso a tres grandes pasiones, la de la literatura moderna, la de la informática y también la de la caza. A lo largo de los años, Caccia Passione se ha convertido en un periódico donde hoy escriben los mejores "bolígrafos" periodísticos de Italia.
Luna, nuestra espléndida weimaraner de trabajo lista para degustar la comida BELLFOR La alimentación de los perros, especialmente los de caza, es muy importante ya que son perros de trabajo. A estas alturas, está bien asentada la idea de que alimentar a tu perro correctamente...
La alimentación de los perros, especialmente los de caza, es muy importante. Los amantes de los perros deportivos requieren alimentos equilibrados de la más alta calidad. El animal necesita toda la energía y la nutrición necesaria para estar bien físicamente y lograr resultados significativos ...
El bienestar animal en el centro de todo: este es el lema de Winner Plus, una empresa de Capena (Roma) especializada en la producción de alimentos para perros profesionales. El cuidado, el compromiso y la máxima calidad son los elementos que marcan la diferencia cuando ...
WINNER PLUS Pro-Turbo (40 gr) | Barrita energética natural con L-carnitina. WINNER PLUS Pro-Turbo es la barrita energética natural, ideal para todas las razas, pensada para el profesional que quiere conseguir el máximo rendimiento en las situaciones más exigentes. Un alimento complementario de alta biodisponibilidad, ...
Winner Plus Hunter Sport WINNER PLUS Hunter Sport 18kg | Alimento completo para perros adultos activos de todas las razas. WINNER PLUS HUNTER SPORT es un alimento completo, con una excelente relación calidad/precio, para el mantenimiento de perros adultos activos de...
Las necesidades energéticas de un perro de caza no son siempre las mismas durante todo el año. El invierno se acerca cada vez más y hay que tener en cuenta aquellos alimentos que permiten al animal resistir el frío con un metabolismo que no ...
Una alta densidad energética, fuentes proteicas de alta calidad biológica, alto contenido en lípidos con la proporción adecuada entre grasas saturadas e insaturadas y una correcta ingesta de fibra para la funcionalidad del intestino. Estas son las principales características que tiene la ración típica ...
Con la llegada del verano es necesario realizar pequeños cambios en su dieta, ayudándola a soportar mejor los problemas asociados a las altas temperaturas propias de la temporada. El objetivo es disminuir la generación de calor desde el interior para hacer más ...
Cómo alimentar al perro durante la temporada de caza La salud del perro también depende de una nutrición adecuada, como bien saben los cazadores que tienen una relación especial con su amigo de cuatro patas. ¿Cómo saben que la necesidad...
La alimentación del perro de caza es uno de los aspectos fundamentales para tener nuestro auxiliar siempre en perfectas condiciones El perro de caza siempre ha apoyado al cazador durante las actividades cinegéticas. Las razas además de tener una predisposición particular...
Caccia Passione Srl
vía Camillo Golgi nr.1, código postal 20090 Opera (MI) ITALIA
CF y número de IVA 08016350962
Periódico registrado en el Tribunal de Milán n. 17 del 20.01.2012 - Registro de la República de China n. ° 22180
Capital social totalmente desembolsado 10000 €
Director ejecutivo Pierfilippo Meloni