Graves dificultades económicas y sociales
Intervenciones de apoyo a las empresas y a los trabajadores del sector porcino para proteger la producción y el empleo en el sector afectado por los efectos de la Peste porcina africana (PPA). Así lo pide la Resolución aprobada por el Consejo Regional de Lombardía e ilustrada por Diego Invernici (FdI). «Esta Resolución es el resultado de una serie de reuniones y audiencias que nos permitieron interactuar con las partes interesadas y profundizar en los problemas críticos en términos de agricultura, salud, economía y empleo que impactan a las empresas agrícolas, ganaderas y de procesamiento, así como a los trabajadores del sector», destacó el ponente Diego Invernici (Fratelli d'Italia). La epidemia será prolongada y, a día de hoy, no podemos predecir su fin. Por lo tanto, necesitamos implementar medidas urgentes para proteger y apoyar a los trabajadores del sector porcino que corren el riesgo de encontrarse en graves dificultades económicas y sociales, así como herramientas innovadoras para preservar un sector clave de la economía lombarda y, en general, de la italiana.
Asignación de recursos adicionales
La Resolución prevé la asignación de recursos adicionales para que las empresas puedan hacer frente a la actual situación de crisis en el sector porcino. El documento considera la oportunidad de revisar el CISOA (Fondo Especial de Redundancia para Trabajadores Agrícolas), con formas de protección más adecuadas para los trabajadores permanentes a través de la ampliación de las horas del fondo de redundancia y mayores garantías para los trabajadores temporales. Se introduce también un instrumento regulatorio y financiero nacional que permite la valorización de animales sanos provenientes de zonas restringidas en cumplimiento de las normas sanitarias, incluyendo un mecanismo de garantía para reconocer un precio justo y no especulativo a los criadores, superando la brecha entre el precio de la CUN (Comisiones Únicas Nacionales) y el precio efectivamente reconocido por el matadero.
Producciones Dop Italianas
Finalmente, la Resolución propone la activación de un ecosistema industrial que genere sinergias entre los actores institucionales, de investigación y de categoría y las empresas de producción, procesamiento, transformación y comercialización, promoción y marketing; la planificación de iniciativas de marketing y acciones promocionales para apoyar la imagen de la cadena productiva de la carne de cerdo de Lombardía; la publicación periódica de convocatorias regionales dirigidas a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector con el objetivo de asegurar el mantenimiento constante de altos niveles de bioseguridad. En Lombardía se crían aproximadamente 5 millones de cerdos, lo que representa más del 50% de todo el sector nacional. El 80% de las explotaciones porcinas de Lombardía se concentran en las provincias de Cremona y Mantua. Un sector que, además de representar una de las principales cadenas de suministro de la economía agrícola regional, alimenta muchas de las más importantes producciones DOP italianas (fuente: Región de Lombardía).