Todos conocemos la belleza salvaje de los viñedos que suben por las empinadas laderas colinas de Conegliano y Valdobbiane, como era de esperar recientemente reconocido por elLa Unesco como patrimonio de la humanidad. Asimismo, todos hemos probado al menos una vez en la vida el principal producto de esas tierras: el Conegliano Valdobbiadene Prosecco DOCG y su "Cru" por excelencia, el Valdobbiadene Superiore di Cartizze. Producto de excelencia de la provincia de Treviso, este vino espumoso Método Charmat / Martinotti se produce por refermentación en autoclave de la uva de la vid Glera, dando productos que destacan por su facilidad y agrado de beber, aromas y gran versatilidad en la cocina. Sin embargo, no todo el mundo conoce al antepasado de esta excelencia italiana, a saber, el Colfondo Prosecco.
De hecho, los campesinos del siglo XIX crearon un producto de uso familiar, sencillo y genuino elaborado a partir de un vino tranquilo al que se dejaba un cierto residuo de azúcar para permitir, una vez embotellado, un refermentación natural sobre sus propias levaduras durante la primavera siguiente a la cosecha. De esta manera se obtuvo un vino espumoso, listo para beber, fresco y muy agradable. No siendo asqueroso, hubo un residuo natural de levaduras agotadas que se fue a asentar en el fondo de la botella, de ahí el nombre "Con el fondo".

este vino espumoso fue por tanto tiempo muy nublado e rico en sustancia, adecuado para consumo diario. Rara vez salía de los estrechos confines de las familias o las granjas donde se embotellaba. Durante el siglo XX la llegada de técnicas modernas de producción, como el uso de autoclaves, y la creciente demanda de Prosecco en el mercado, ha provocado sustancialmente la progresiva desaparición de este tipo que sólo en los últimos años ha sido recuperado por un grupo de jóvenes productores capaces de potenciar esta vino único e profundamente territorial, un verdadero legado de la antigua tradición campesina de la zona de Treviso.
Me gustaría señalar en particular dos empresas que me han impresionado especialmente por la calidad y tipicidad de sus productos:

Casa Belfí es una pequeña empresa de 9 hectáreas en régimen orgánico y biodinámico, ubicada en el territorio de San Polo de Piave (TV) fundado maurizio donadi en 1999. Produce principalmente vinos de las dos principales variedades de uva autóctonas: la tinta Raboso y la Glera. Con este último produce una excelente Colfondo caracterizado por un hermoso color amarillo pajizo profundo, ligeramente velado por levaduras, y por una nariz rica en notas cítricas y especiadas combinadas con las inevitables notas de panificación que trae consigo la refermentación en botella. En boca es crujiente, sabroso, con una bebida satisfactoria y golosa, ¡un sorbo lleva a otro!

Ca 'dei Zago es una empresa con una antigua tradición vitivinícola. Desde la dcada de 20 el familia di Cristianas e Marika Zanata produce en sus 7 hectáreas, repartidas por todo el territorio de Valdobbiadene, vinos refermentados en botella de gran concreción y territorialidad indiscutible. Suyo Colfondo es un vino genuino, moviéndose en su alegre sencillez, en la copa tiene un hermoso amarillo intenso con el inevitable glaseado que caracteriza a las burbujas referidas en la botella. En nariz recuerda a hierbas y flores silvestres, con notas de fruta blanca, manzana y pera sobre todo. En boca es ágil, ágil e invita a beber y combinarlo con embutidos y quesos de la zona.