Con resolución del 30 de mayo de 2025, el Consejo Regional de Piamonte aprobó una modificación sustancial del sistema de vigilancia cinegética en los territorios de las Sociedades de Caza Fauna (AFV) y de las Sociedades de Caza Agroturística (AATV), acogiendo plenamente las solicitudes presentadas por Agrivenatoria Biodiversitalia (AB) y Coldiretti.
La intervención reglamentaria se refiere al Anexo A de la DGR n. 15-11925 del 8 de marzo de 2004, ya objeto de revisión con la DGR n. 31-7298 del 24 de marzo de 2014. La parte relativa a la vigilancia de la caza en el seno de las AFV y las AATV se ha modificado y ahora se integra, tal como se informa en el nuevo Anexo A1.
La cuestión regulatoria y la ampliación de competencias
La enmienda se ajusta plenamente al marco reglamentario de la Ley n.º 11 del 1992 de febrero de 157 e incorpora un principio fundamental: la vigilancia cinegética puede confiarse a los Guardias Jurados Voluntarios (GGVV) pertenecientes a todas las asociaciones de caza y agricultura. Esto también incluye a las representadas en el Consejo Nacional de Economía y Trabajo (CNEL) y a las asociaciones de protección ambiental reconocidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética.
En términos concretos, la nueva formulación pone fin a una distorsión interpretativa del marco normativo regional, que hasta ahora limitaba de forma arbitraria y selectiva la posibilidad de designar GGVV en los territorios de las empresas cinegéticas, configurando de hecho una posición de cuasi monopolio en la vigilancia del campo.
Una medida esperada y legalmente fundada
La iniciativa conjunta de AB y Coldiretti –como sujetos directamente interesados en la gestión sostenible del territorio rural y la valorización de la biodiversidad– ha provocado un necesario y esperado ajuste técnico-jurídico, que devuelva equilibrio y legitimidad al sistema regulatorio.
Gracias a esta actualización, las empresas AFV y AATV podrán ahora ejercer con plena autonomía el derecho, establecido por la legislación nacional, de confiar la actividad de vigilancia a sujetos calificados, sin discriminaciones ni limitaciones de membresía.