Sistema de control
El número de municipios incluidos en las zonas de restricción para la contención del Peste porcina africana (Psa) activo en la provincia de Parma. Así lo establece la última actualización del reglamento europeo 594, aprobada el 28 de febrero, que adapta el sistema de control de la peste porcina africana en respuesta a la reciente evolución epidemiológica y ha excluido de la zona de restricción I de la provincia de Parma los municipios de San Secondo, Traversetolo, Montechiarugolo y parte del municipio de Parma. Los territorios han vuelto a estar completamente libres de restricciones.
Las palabras de la Región
“La revisión de las zonas restringidas realizada por la Unión Europea en la última actualización destaca la eficacia de la estrategia de contención adoptada por la Región en colaboración con la estructura de comisarios - comentaron los consejeros de Políticas Sanitarias, Massimo Fabi, y de Agricultura, Alessio Mammi-. Gracias al trabajo de la sala de control y a la actividad de vigilancia que realizan los grupos operativos territoriales locales, los territorios de estos municipios vuelven a estar libres de restricciones. Un resultado posible gracias a la sinergia entre los departamentos y a la colaboración de todos los sujetos implicados y que permitirá menos restricciones también en la actividad de reducción de la presencia de jabalíes”.
Compromiso máximo
“Asegurar la seguridad de todo el territorio aún será un largo camino, pero las medidas implementadas van en la dirección correcta”, añaden Fabi y Mammi. Como Región, continuaremos con el máximo compromiso en destinar los recursos necesarios para reducir la circulación del virus. Los objetivos son importantes: salvaguardar una cadena de suministro muy importante para nuestra región tanto desde el punto de vista económico como social, dado el número de empresas y trabajadores involucrados, y proteger la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar de los ciudadanos. La eliminación de estas áreas restringidas, además de representar un excelente resultado, permitirá reducir las limitaciones a la comercialización de productos porcinos, con beneficios directos e inmediatos para las empresas que fueron incluidas en estas áreas”.
Acciones sinérgicas
“Estamos muy satisfechos con este resultado”, afirma el Comisario para la Peste Porcina Africana, Giovanni Filippini, “logrado siguiendo el plan estratégico previsto por la Ordenanza del Comisario 5/2024 y las consiguientes acciones sinérgicas implementadas con la colaboración entre la Estructura del Comisario, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura, el Grupo Operativo Regional y los Grupos Operativos Locales” (fuente: Región Emilia Romagna).