Exploración profunda y multidimensional
En Tombolo (PD) tuvo lugar hoy la primera Masterclass “Salvaje y Bueno en la Mesa”, el curso de formación nacido de la reciente colaboración entre Fondazione UNA – Uomo, Natura, Ambiente y MEatSchool Academy, que ofreció una exploración profunda y multidimensional del mundo de carnes salvajes A profesionales y apasionados de la industria alimentaria, con el objetivo de combinar conocimiento, sostenibilidad y valorización de los recursos naturales. La iniciativa se enmarca en el marco estratégico más amplio de la Fundación UNA, que desde siempre está comprometida con el proyecto Selvatici e Buoni en la promoción del desarrollo de una cadena de suministro controlada, legal y segura de carne de caza, difundida en todo el territorio nacional. De hecho, a través de actividades de sensibilización y formación, la Fundación pretende valorizar el potencial económico y social de la cadena productiva, así como valorizar la salubridad y las propiedades organolépticas de estas carnes.
La Masterclass se desarrolló a través de un enfoque integrado que exploró las múltiples dimensiones de la cadena de suministro, relatando el recorrido de las carnes silvestres desde el bosque hasta la mesa. Gracias al aporte del Dr. Luca Pellicioli, Asesor del Comité Científico de la Fundación UNA y de los socios de Gusto Selvatico APS, los participantes pudieron profundizar en temas que van desde la gestión de la fauna silvestre y la normativa vigente hasta las técnicas iniciales de procesamiento, para luego concluir con una degustación sensorial. Esta experiencia permitió transformar la teoría en práctica.
Un recurso importante
“La Masterclass Selvatici e Buoni a tavola forma parte del proyecto más amplio Selvatici e Buoni, a través del cual estamos delineando un proceso que permite la creación de una cadena de suministro de carne de caza controlada, legal y segura desde un punto de vista higiénico-sanitario, capaz de garantizar el desarrollo sostenible y un retorno social, económico y laboral para las comunidades”, comentó Marina Berlinghieri, Jefa de Relaciones Institucionales de la Fondazione UNA. “Nuestro compromiso es hacer este proyecto cada vez más concreto, colaborando con entidades de todo el territorio nacional y teniendo especial sensibilidad hacia las zonas donde la caza puede representar un recurso importante”. El evento tuvo lugar gracias a la colaboración con MEatSCHOOL Academy, una escuela de (in)formación sobre la cultura de la carne en Tombolo, en la provincia de Padua, nacida con el objetivo de transformar la pasión por la carne en habilidades extraordinarias para quienes trabajan o quieren trabajar en el sector, combinando formación profesional e información en profundidad, para promover la cultura de la carne en todas las fases de la cadena productiva.
Camino compartido
“Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado hasta ahora en sinergia con la Fondazione UNA, con la que compartimos el objetivo de promover una cadena de suministro de carne cada vez más virtuosa y consciente”, declaró Paolo Amedeo Garofalo, Director de la Academia MEatSCHOOL – “Para nosotros, la formación, la sostenibilidad y la valorización del producto representan tres pilares esenciales para acompañar la evolución del sector y promover una cultura alimentaria cada vez más responsable”. Esta Masterclass marca un nuevo paso en el camino compartido por Fondazione UNA y MEatSCHOOL Academy, confirmando cómo el conocimiento puede contribuir concretamente a valorizar los recursos naturales y promover prácticas de producción responsables.