El enfrentamiento
Un estudio sobre el seguimiento de la Liebre europeaEl trabajo fue diseñado y coordinado por Francesco Santilli, de la Oficina de Estudios e Investigación Faunística y Agroambiental de Federcaccia. Si bien la termografía infrarroja es más costosa, su uso en el monitoreo de la fauna silvestre es cada vez más común. Se comparó el uso del visor térmico con el foco tradicional de 100 vatios para monitorear la liebre europea en 20 áreas de muestra en el centro de Italia.
Vegetación alta
Aunque la termografía infrarroja detectó un 37 % más de liebres que los recuentos con reflector, en general, las densidades estimadas con ambos métodos no fueron significativamente diferentes. Esta diferencia se debe en parte a la mayor distancia a la que se pueden detectar las liebres con la termografía, pero también a que esta herramienta permite una mejor detección de liebres en entornos con vegetación más alta, como leguminosas forrajeras y campos en barbecho.
Índice de biodiversidad
Sin embargo, en los entornos montañosos típicos del centro de Italia, la termografía infrarroja fue más precisa y reduce el riesgo de subestimación. La importancia del estudio radica en que la liebre europea no solo es una especie de interés cinegético, sino que representa un indicador significativo de la biodiversidad y, por lo tanto, de la calidad de los agroecosistemas (fuente: FIDC).