Una audiencia heterogénea
La conferencia sobre Ecoradares organizada por los dos sectores FIdC ACMA Marche en colaboración con UCIM fue un gran éxito. Monte San Vito (Ancona), Sábado 15 de febrero. En presencia de un público heterogéneo – desde estudiantes de la escuela secundaria local hasta académicos del sector, pasando por diversos políticos locales y regionales – fue una oportunidad importante para sentar las bases para una posible aplicación del radar ecológico en Italia, como viene sucediendo en Francia desde hace algunos años.
Datos valiosos
Los ecoradares, tal y como explicó el ponente principal, el Ing. Alberto Mellano, son capaces de interceptar los flujos migratorios de aves, con enorme precisión, proporcionando datos útiles para fines de gestión. El presidente de ACMA Marche, Graziano Federici, ilustró posteriormente los puntos clave en los que sería apropiado instalar estas tecnologías.
Retirada sostenible
Estas ubicaciones están bien señalizadas y son el resultado de las experiencias de cazadores y técnicos de fauna silvestre que conocen bien las principales rutas migratorias. Su aplicación podría ser útil para análisis cuantitativos de flujos también en relación con una cosecha sostenible tanto de especies cinegéticas como de animales salvajes desprotegidos. Una nueva tecnología que esperamos se sume a las muchas que se utilizan actualmente, mejorando la comprensión de la dinámica de las poblaciones silvestres para que pueda ser útil al mundo cinegético. (Oficina de Prensa de la UCIM)