Para preparar mejor a nuestro amigo de cuatro patas para la caza becada, es bueno tomar algunas precauciones. Solo un perro en forma y bien entrenado podrá afrontar unexperiencia de alguna manera mucho fatigoso, sin dañar el cuerpo. LOS sabuesos para sus amos, son compañeros fieles durante el viaje de caza, y al mismo tiempo son de acurrucarse y ser tratado con el mayor respeto cuando esté en casa.
Hay muchas iniciativas y comportamientos a los que prestar atención. Veamos juntos cómo entrenar a un perro para cazar a la "reina de los bosques"
Alimentación
Entonces el preparazione, teniendo en cuenta la fuente de alimentación, debe comenzar varios meses antes. L 'inmuebles con el consiguiente cierre de la caza, hace que el sabueso, que puede considerarse un auténtico deportista, llegue un poco a las primeras salidas agobiado y con movimientos lentos.
Por esta raznsuministrar debe ser equilibrado también, y sobre todo, en meses de descanso, cuando la actividad física es menor y las posibilidades de disponer del aporte energético diario se reducen aún más a la mitad.
Durante el período de caza la dieta debe ser sencillo y tendrá que dividirse entre una buena oferta de carbohidratos, la cantidad correcta de fibra, sin olvidar la justa presencia de grassi.
Actualmente yo pienso disponibles para la alimentación cumplen plenamente con las necesidades de un perro atleta, pero exceden en cantidad. En este caso es mejor reducirlos y compensarlos con alimentos preparados por nosotros, como carne o arroz.
Además del tipo de nutrición, para tener un perro en forma, no debemos subestimar la importancia del momento en el que decidamos dale la comida. Los perros tienen sistema digestivo muy lento, por esta razón luchan por asimilar los alimentos. Un consejo es que hazlos comer durante la primera luz del se. De esta forma nuestro amigo de cuatro patas tendrá tiempo para digerir y por la mañana estará lleno de energía sin fatiga innecesaria.
Prepara al perro para las salidas
Este método es válido para ambos perros experimentados, tanto para los mas joven. En cuanto al primero, las salidas le servirán para retomar confianza con el terreno. Para los más pequeños es una oportunidad para entender como moverse en diferentes campos para sentirse cómodo con el entorno circundante.
Formación
Como se dijo anteriormente, conocimiento del terreno y el medio ambiente es importante, por lo que es mejor llevarlo al bosque para que se familiarice con hierbas.
Lo mejor es hacerlo cerca de la temporada de caza. En los meses de verano, la fauna y el suelo tienen olores diferentes en comparación con un ambiente húmedo típico del otoño. Así que para que se acostumbre, mejor llévalo por ahí un mes antes.
Pasado este período, cuando lleguen las becadas, el perro ya estará acostumbrado y se sentirá cómodo con esos olores, listo para cazar a la reina del bosque.
Correr y cazar en espacios abiertos es simple, le becadas sin embargo se anidan en lugares con densa vegetación. Entonces el sabueso tendrá que acostumbrarse caminar en lugares y terrenos inaccesibles. Para conseguir el mejor resultado poco a poco hay que llevar al perro a zonas donde la vegetación es muy densa.
Durante las primeras salidas mejor déjalo libre para moverse. La tarea del cazador será observar su comportamiento y corregirlo en caso de error.
Si está luchando con un perro joven, mejor al lado de uno mayor. Mientras que para estos últimos es una forma de hacer un poco de ejercicio, para los más jóvenes es una oportunidad de ganar confianza en sí mismos.
Sin rifle, estos enchufes son perfectos para enséñale al perro las órdenes que queremos que realice a través de gestos o sonidos con las manos. Todo debe hacerse con extrema calma y la experiencia de caza debe simularse de la mejor manera posible.
Cómo utilizar el GPS
Para esta especie son tres alternativas, el collar localizador, la GPS y Campania, pero el zumbador es el más frecuente. Por este motivo, el collar debe llevarse ya en los primeros días, sin forzar y evitando diferencias de trato entre entrenamiento y práctica de caza.
Todo buen cazador debe tener en cuenta estos prácticos consejos: en la caza de becada no debes tener prisa y espera un perro que esté 100% preparado en unos días. Necesita armarse de paciencia y la espera será recompensada con una satisfacción tras otra.