
Arci caza Lazio. Con las reformas institucionales y las consiguientes transferencias de competencias de las provincias a las regiones de muchas funciones, muchos usuarios con sus necesidades problemáticas de respuesta se encontrarán en un limbo de duración incierta hasta que se complete esta reorganización funcional.
Entre estos usuarios se encuentran todos los aficionados al mundo cinegético que pierden un referente estratégico como es la Provincia, que agrupa las peculiaridades de este mundo en el contexto del territorio donde se practicaba.
No estoy aquí para defender o denigrar las reglas de reforma que son necesarias en un contexto de simplificaciones institucionales. Pero repito un concepto: es sumamente peligroso transferir competencias, personal, funciones, responsabilidades de una administración pública a otra estructura pública que aún no está preparada para recibir la complejidad de hechos administrativos ajenos a su función actual. Esta situación, bien planificada, no habría creado ninguna peculiaridad incómoda, pero lamentablemente no es así en la tierra de Tuscia.
Quizás no se pensó que la provincia como organismo de ordenación territorial ha emitido normativas que han planificado actividades que hoy, con esta transferencia de competencias a la región, ya no existe la certeza de su valor y aplicabilidad.
Estos actos administrativos en muchos casos representaron no solo una forma de organizar una actividad, sino que dichos actos tomaron en cuenta las peculiaridades características sobre dónde se aplicaban sin distorsionar el contexto natural. Hoy, en un escenario en el que ves a la región, ciertamente más equipada por su tamaño y características organizativas, ¿podrás hacer esto?
Entrando en los méritos para dar un ejemplo, ¿los cédulas de caza seguirán siendo entregados por los municipios, asociaciones o habrá que entregarlos a los cazadores en alguna oficina regional aún por definir?
El impuesto provincial que pagaron los cazadores todavía se pagará a la provincia que luego lo pagará a la región, pero ¿será el propósito del dinero en el mare magnum regional el mismo para las actividades para las que fueron destinados?
¿Adquirirá la actual Atc electa con la provincia en plena actividad, que ha hecho el mismo referente de sus actos y el consiguiente control, la programación para la que se estableció o será gestionada por la región con pautas generales?
¿Cuánto tiempo le llevará a la burocracia regional emitir una licencia de pesca, una tarjeta de hongos, establecer una comisión examinadora para adquirir una licencia de caza y cuándo se entregará?
Por último, pero no menos importante, todas las regulaciones para la caza de selección, la caza del jabalí, que ya no tienen su efectividad, ya que impactarán en estas especificidades que viven solo porque existen ciertas reglas.
Reinará el caos, teniendo en cuenta que hay más de 100 equipos de caza de jabalí que ya no tienen las áreas de caza asignadas desde ayer y no sabrán a quién presentar la solicitud para la presentación del equipo que vence el 30 de junio.
A la fecha, si la Región no toma la situación en la mano y de inmediato comienza a operar, viviremos una temporada de caza en un caos absoluto, quizás con un calendario de caza pero con mucha dificultad para practicarlo.
Pero la Región debe ser prudente porque homogeneizar regulaciones u otros actos sin tener en cuenta las características agrosilvopostorales sería un drama irreversible ya que Viterbo es diferente de Latina como Frosinone da Rieti por no hablar de Roma.
Por eso espero que salga a la luz el silencio ensordecedor de quienes representan el mundo de la caza, ya que los ingresos por posición ya no llevan a ningún lado, y reclamarán los derechos de los cazadores.
Insto a los consejeros regionales elegidos en la tierra de Tuscia a que insten a la Región a que implemente rápidamente todas aquellas herramientas que pueden poner a todos los cazadores de Lazio en condiciones de poder vivir su pasión respetando el medio ambiente de su cultura y manteniendo esas experiencias que hasta ahora han dado estabilidad y transparencia en este mundo.
Luigi Casarín
Presidente Arci cazando
(12 de abril de 2016)