Continúa la actividad de renovación del Área Territorial de Caza de Benevento, en cumplimiento de los principios de participación y en particular en cumplimiento de las normas de ética cinegética. En la tarde del 19 de febrero pasado, en las instalaciones de la sede del ATC, el comité de gestión se reunió para discutir la planificación y las actividades programáticas adicionales. Se ha definido el plan de captura y repoblación de liebres de los recintos fijos de aclimatación que la ATC posee en préstamo para su uso en territorio samnita. El número de liebres a capturar y colocar, para complementar los animales ya ingresados en los últimos días, es de 160 animales que serán distribuidos según un plan que ha sido puesto en marcha y aprobado por el comité de gestión.
Las capturas establecidas, se realizarán y dividirán en áreas en tres días diferentes, 25 y 27 de febrero y 4 de marzo: el programa está disponible en la sede del ATC así como en las respectivas oficinas de la asociación que integran el comité de gestión. También se aprobó un aviso público para la conformación de la lista de empresas para la adjudicación de suministros, tal y como exige la normativa vigente.
Por otro lado, fue de especial importancia la definición y aprobación del curso para la habilitación al autocontrol del jabalí, en cumplimiento de la legislación nacional y autonómica: el anuncio del curso estará disponible en la sede del ATC, con el respectivos formularios de inscripción, que las asociaciones miembro difundirán en un amplio espectro las modalidades de participación en el curso.
El selecontroller en general representa el rol de un cazador con calificaciones específicas: entre las principales tareas está la de asistir a los Agentes Cazadores provinciales en todas las intervenciones de control (principalmente numéricas) de aquellas especies animales, que para una protección excesiva o para un asentamiento óptimo en el territorio , se denominan intrusivos. Uno de los animales que más a menudo es sometido a la caza de selección, y que por tanto es objeto de la atención del selecontroller, es sin duda el jabalí, cuya reproducción excesiva provoca problemas dentro del grupo, y externos, especialmente destinados a la actividad agrícola.
Finalmente, en la misma sesión del comité de gestión se aprobó el esquema de convenio con la ENPA (Autoridad Nacional de Protección Animal), asociación también encargada de controlar los fenómenos de la caza furtiva, fenómeno que lamentablemente aún hoy existe, cuyos mejores deseos, como ha compartido por unanimidad toda la comisión, se pretende erradicarlo definitivamente y sobre todo con la máxima colaboración de los principales actores del mundo cinegético, los cazadores.
(21 de febrero de 2014)
Área territorial de Caza Benevento