La Asociación Tuscia Sud responde sobre las diatribas sobre el Área Territorial de Caza Vt2 y la posible identificación de nuevos institutos de protección en el territorio de la provincia de Viterbo ya previstas por la administración provincial.
En su propia nota de prensa, la Asociación Tuscia Sud habla de una reunión, cuya noticia dio a conocer la prensa, que las asociaciones de caza de Tarquinia habrían convocado para protestar contra el Atc Vt2 y la administración provincial por hipotéticos nuevos institutos de protección que debe construirse en la zona de Tarquinia.
Con amargura observo que las personas con intereses generales y los miembros de la junta de Atc Vt2 pierden la serenidad de juicio y capacidad analítica cuando se discute, no imponen actos relacionados con su "jardín".
En concreto, todo empezó cuando la administración provincial acelera, objetivo compartido y solicitado por todo el mundo cinegético provincial, en la redacción del nuevo plan provincial de caza y fauna silvestre para programar la gestión de la fauna cinegética en un territorio profundamente diferente al de hace 15 años. .
En mayo de 2011, la administración comunicó a la Atc que era necesario identificar nuevos institutos de protección en el territorio provincial para alcanzar la superficie mínima requerida por la legislación de referencia, (operación compartida por el mundo ambientalista) y pidió identificar nuevas repoblaciones y áreas de captura, institución que permite el manejo de la vida silvestre con intervenciones de mejoramiento ambiental y controles sobre especies oportunistas, hipótesis compartida por el mundo cinegético y por las asociaciones de agricultores.
A continuación, el ATC valoró unánimemente la disponibilidad de la administración provincial que, en lugar de proceder de manera autónoma, como exige la ley, eligió el camino del diálogo, la participación y el compartir, involucrándonos en las opciones.
Hemos designado por unanimidad a un técnico que, en base a criterios compartidos y características territoriales, ha identificado algunas áreas que cumplen con los requisitos exigidos y que casi necesariamente, dada la presencia de instituciones privadas, cultivos especializados y bosques en el ATC, caen en parte en el Municipio de Tarquinia, pero también en otros municipios.
Estas son las primeras hipótesis de perímetro, aprobadas por todos los concejales de la ATC a excepción de los originarios de Tarquinia, en evidente conflicto entre la residencia registrada y ser portadores de intereses como los del mundo agrario que ven en estas instituciones que un pequeña oportunidad para apoyar los ingresos de las empresas.
Dichas hipótesis de perímetro serán sometidas a la administración provincial la cual definirá un anteproyecto de plan y dará inicio a un proceso de discusión y consulta con todos los interesados que pudieran conducir a cambios, desplazamientos o nuevas áreas identificadas; Por lo tanto, criticar y asumir la responsabilidad en esta etapa parece prematuro y poco generoso, especialmente cuando la negativa no se deriva de cuestiones técnicas ambientales, sino de una especie de chantaje relacionado con el establecimiento obligatorio de una empresa de caza de vida silvestre en la zona de Tarquinia. En este caso, ¿no se quita territorio a los cazadores que no podrán pagar las costosas tarifas de entrada a este instituto?
Olvidémonos por tanto de la demagogia y si nos ponemos delante de una mesa para solucionar algún problema, una disposición que siempre hemos demostrado más allá de estas posiciones precipitadas y descuidadas.
Queda el pesar por los "deslices" que se hacen hacia una administración provincial y un concejal de Agricultura, Caza y Pesca que, a diferencia del pasado, realiza actos de calificación y necesarios, nos da confianza al atribuirnos roles y competencias (ver La regulación del jabalí) se demuestra en la práctica, también mediante la asignación de nuevos recursos (a más tardar ayer y a pesar del período de crisis en las finanzas públicas) para permitirnos llevar a cabo nuestras tareas y nuestras actividades.
Depende de nosotros demostrar que no pensamos solo en el interés de nuestro "jardín" y el ATC Vt2 lo está haciendo.
Julio Pilli
Presidente de la asociación South Tuscia