El movimiento "Civilización Rural, Caza y Medio Ambiente" envía una carta a diputados y senadores que tiene como objeto el Decreto Ley de 09 de febrero de 2012 número 5 - disposiciones urgentes sobre simplificación y desarrollo.
Estimados Señorías y Senadores, les escribo como Presidente del movimiento "Civilización Rural Caza y Medio Ambiente", para solicitar su intervención urgente con el fin de solucionar el problema que ha surgido en cuanto a la duración de las licencias de armas de fuego para la caza y tiro al plato con la aprobación del decreto ley a que se refiere el objeto.
De hecho el arte. 13 del decreto ha modificado el art. 42 de la Ley Consolidada de Seguridad Pública con la cual se reduce a 1 año la duración de la vigencia de la licencia para licencia larga de armas de fuego. Vigencia de 6 años, se iguala por duración al puerto de armas para defensa personal y para la seguridad guardias.
No tengo dudas en creer que se trata de un claro error en la redacción de la norma, aunque solo sea porque la disposición está incluida en un decreto que busca simplificar y no complicar el asunto, y también por el hecho de que la disposición se refiere a un tercer párrafo del 'Artículo 42 TULPS actualmente inexistente porque fue derogado por sucesivas leyes en el tiempo.
En cualquier caso, error o voluntad, si lo prefiere, si no se modifica el decreto y no se vuelve a poner en marcha la disposición que prevé una duración de 6 años para la licencia de armas de fuego para caza y tiro al plato, las consecuencias serán desastroso, tanto para la actividad cinegética, que de hecho será cancelada, como para las decenas de miles de puestos de trabajo en el sector armamentista y ligado al mundo cinegético que faltarán en nuestra provincia.
Francamente, ni siquiera somos capaces de pensar cómo la Jefatura de Policía de Brescia puede manejar unas 40.000 prácticas para la renovación de la licencia de armas de fuego para la caza y tiro al plato en un solo año cuando actualmente se ocupa de unas 6.000 / 7.000 ya con considerables dificultades por la escasez. del personal.
Reiterando que probablemente se trata de un error en la formulación de la norma, solicito su intervención urgente ante el Ministro competente para que se pueda rectificar el texto del decreto en el sentido indicado anteriormente.
Aprovecho esta oportunidad para extender un cordial saludo.
El presidente de la CRCA
abogado Enzo Bosio