La celebración de Coldiretti
Importante victoria de Coldiretti Marche al final del último partido con la Región. De hecho, los agricultores perjudicados por los jabalíes finalmente recibirán un reembolso definido como "en camino". Ya a partir del próximo ajuste presupuestario, actualmente en discusión, la Región de Las Marcas prevé destinar hasta 500 euros para equilibrar inmediatamente la elevada factura de las empresas agrícolas. Ella misma lo anunció Marcas de Coldiretti, después de meses de discusiones y de mantener la guardia alta respecto a este antiguo problema. Alberto Frau, director de Coldiretti Marche, se alegra: «Todos los agricultores que presentaron su solicitud hasta 2024 y que aún no habían recibido respuesta serán finalmente compensados». Todo esto "a la espera del estatuto único de los ATC y de la nueva ley que modifica toda la actuación de estos institutos, en Las Marcas vamos a compensar todos los daños de nuestros pobres empresarios agrícolas diezmados por esta plaga".
Datos del Observatorio Asaps
Coldiretti señala luego que en Las Marcas las fuentes oficiales hablan de unos 40 ungulados. Una cifra que se cree está subestimada en comparación con la cifra real. Pero ciertamente hay daños. A este respecto, hay que señalar que la región gasta alrededor de 2 millones de euros al año en daños a la agricultura, especialmente maíz, girasol y cereales, y en compensación de los daños causados por accidentes de tráfico que ya han dejado 11 personas heridas de gravedad o muy grave. Sólo en 2023 según el Observatorio Asaps. Sin olvidar el riesgo de la peste porcina africana, una enfermedad inofensiva para los humanos pero letal para los cerdos, que corre el riesgo de poner de rodillas no sólo a las granjas porcinas, cuyos animales tendrían que ser sacrificados en caso de contagio, sino a sectores enteros de nuestra economía dado que la profilaxis en estos casos implica el cierre de las zonas afectadas para evitar posibles interacciones directas o indirectas con animales enfermos.
Más de 40 mil ungulados
Todo esto significa también la prohibición de la caza, la pesca, la recolección de setas o trufas, pero también la práctica de la bicicleta de montaña o el senderismo. Motivos todos que empujaron a los agricultores, el pasado mes de julio, a salir a las calles con tractores, silbatos y mucha ira para protestar bajo los edificios de la Región de Las Marcas y pedir intervenciones inmediatas. «Como siempre, preferimos la concreción a la charla», concluyó Frau. Coldiretti Marche lucha por esta causa desde hace algún tiempo. En nuestra región hay más de 40.000 ungulados y, sólo en 2023, provocaron decenas de accidentes de tráfico con 11 heridos graves.