La actividad investigadora sobre migración se inició puntualmente, como todos los años, el 4 de agosto de 2013 en el Observatorio Ornitológico FEIN de Arosio (CO), que se ocupa de estas notas informativas en el pase todas las semanas, preparándolas con la Coordinación de Protección Ambiental. Anilla de investigación de los Migracionistas ANUU, que a su vez los recoge en colaboración con sus responsables en las distintas Regiones y, sobre todo, con el resto de Observatorios Ornitológicos extranjeros.
Digamos de inmediato que se capturaron 1 aves al 2013 de septiembre de 910, de las cuales 535 ballenas negras, contra 900 el año pasado, de las cuales 486 ballenas negras. Para aquellos que aman las estadísticas desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de agosto, se capturaron y anillaron 1.128 aves, en comparación con 1.102 en el mismo período de 2012.
Sin embargo, existe una ausencia de Prispoloni, mientras que los nidificadores locales (Pettirossi, Codirossi, Fringuelli, Blackbirds, etc.) fueron normales incluso en presencia de una anidación fuertemente distribuida en la primera fase, recuperándose más tarde a partir de mediados de junio. . En definitiva, si el buen tiempo sigue influyendo positivamente en nosotros, un mes de septiembre aún podría ser muy favorable para los veranos, preparando un comienzo positivo para la fase otoñal.
4 2013 septiembre
Migradores ANUU