Una larga serie de ataques
"The lobo Está colonizando espacios que no son tradicionalmente suyos, acercándose cada vez más a zonas habitadas y a actividades humanas. “Se necesitan medidas drásticas y urgentes para contenerlo”. Lo afirma Ritano Baragli, vicepresidente de Fedagripesca Confcooperative Toscana, después "del último de una larga serie de ataques de lobos en Toscana, ocurrido en los últimos días en Firenzuola".
Granjas en peligro
“Un granjero vio su rebaño diezmado en pocos días con 26 ovejas muertas por los lobos. No se trata de un episodio aislado, sino de una realidad que afecta cada vez más a las explotaciones agrícolas toscanas. Hasta hace unos años – subraya el vicepresidente de Fedagripesca Toscana – era raro avistar al lobo, mientras que hoy lo encontramos a lo largo de las carreteras, en las llanuras y en zonas no boscosas, creando una situación descontrolada. Cuando un depredador se expande sin control y altera el frágil equilibrio entre el hombre, la vida silvestre y el territorio, se crea un problema que puede llegar a ser irreparable. El lobo está colonizando espacios que históricamente no le pertenecían, con graves consecuencias para los agricultores y los ecosistemas locales. Un desastre ambiental no es sólo un deslizamiento de tierra o una inundación”.
seguridad del territorio
De ahí el llamamiento a las instituciones locales y nacionales. “Es fundamental – pide Baragli – reconocer la gravedad del fenómeno e intervenir con medidas concretas para proteger a los ganaderos, nuestro patrimonio ganadero y la seguridad del territorio. “Estamos dispuestos a colaborar para encontrar soluciones efectivas y sostenibles”.