Un dato nacional objetivo
Le elecciones europeas tuvieron lugar y tuvieron como primer dato objetivo a nivel nacional: baja participación electoral entre los que tenían derecho a votar. Evidentemente no nos corresponde a nosotros emitir juicios, pero lo cierto es que no tiene sentido quejarse de lo que sucede si cuando podemos ejercer un derecho, un gran derecho, el de determinar quién debe representarnos y gobernarnos, preferimos dar arriba. En cuanto al resultado de la votación, en la parte que nos interesa como cazadores de ciudadanos, creemos que podemos estar medianamente satisfechos. Si excluimos el fracaso en la elección del candidato Bruzzone, que todavía tuvo una gran respuesta en Brescia y Lombardía pero no suficiente para decretar su elección debido a una disminución de los representantes electos de su partido, tanto Fidanza como Gori resultaron elegidos. Luego fueron elegidos muchos otros honorables miembros que sabemos que están cerca de nuestro mundo, desde Fiocchi hasta Magoni, desde Mantovani hasta Vivaldini y Salini, por nombrar algunos que conocemos. El siguiente paso para los elegidos es unirse al Intergrupo "Biodiversidad, Ruralidad y Caza", Intergrupo cuyo interlocutor para nuestro mundo es FACE Europa. Veremos en un futuro no muy lejano cómo podremos relacionarnos con el nuevo Parlamento Europeo, claramente a nivel de sala de control unitario nacional del mundo de la caza, con la esperanza de poder llamar la atención sobre las cuestiones que son vitales para nosotros y con demasiada frecuencia se deciden en Europa con gran facilidad y sin un diálogo real entre todas las partes interesadas.
base de datos
La Región de Lombardía, firmada por el director Bertinotti, aclaró la situación de la base de datos en un comunicado emitido hace dos días. En primer lugar, aclarar que tanto las aves introducidas en la base de datos antes de la fecha límite del 30 de mayo, también a efectos de solicitar eventuales anillos, como las que posiblemente se comuniquen en una fecha posterior podrán utilizarse con fines de caza en la próxima temporada de caza, siempre que estén equipados con marcas numeradas inamovibles, es decir, anillos de corriente. A la espera de las famosas bandas que la Región de Lombardía deberá adquirir, se aclara que, en ausencia de ellas, existe la posibilidad de utilizar señuelos, del mismo modo que existe la posibilidad de anillar a las pollitas jóvenes posiblemente criadas con las marcas emitidas por asociaciones ornitológicas reconocidas, que obviamente deberán registrarse en una fecha posterior al nacimiento. Sin embargo, sería importante que los anillos de las nuevas poleas fueran de acero o duraluminio, para evitar otras quejas de los sospechosos habituales. Esta nota regional, si bien por un lado nos tranquiliza de cara a la próxima temporada de caza con respecto a la posibilidad de utilizar señuelos vivos, por otro lado nos hace pensar que la propia Región de Lombardía está viendo los tiempos para el suministro de las bandas. que los cazadores hayan solicitado expresamente con el registro del requerimiento en la base de datos. Y por eso, muy acertadamente, empiezas a poner manos a la obra en una lógica de respeto por una forma de caza, la del rececho a la caza migratoria, muy practicada en Lombardía y, en particular, en la zona de Brescia.
La falta de apoyo científico
El Consejero de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de la Región de Lombardía, Alessandro Beduschi, ha solicitado una reunión urgente con ISPRA para tratar cuestiones de gran actualidad relativas al mundo de la caza y la pesca. “Lombardía - declara Beduschi - desea reiterar su compromiso de operar respetando plenamente las leyes y normas vigentes en materia de caza y pesca. Sin embargo, no podemos ignorar las dificultades crecientes causadas por las respuestas que llegan del ISPRA después de cada una de nuestras acciones, que a menudo están completamente desprovistas de un respaldo científico adecuado". “Nos encontramos ante – continúa el concejal – ante un muro ideológico. Esta situación no sólo afecta a la definición de cantidades mínimas y a la caza excepcional, sino también a cuestiones como la reapertura del roccoli o, pasando al sector pesquero, incluso la reintroducción del pescado blanco en el lago de Garda." Según Beduschi, la Región de Lombardía sigue disponible para el diálogo y la colaboración con ISPRA, con el objetivo común de garantizar una gestión responsable de las actividades de caza y pesca en la zona. Sobre estas premisas, el concejal solicita reunirse con Pietro Genovesi, jefe del Servicio ISPRA de coordinación de las actividades en materia de vida silvestre y comisario de Acta sobre el tema de los pasos de montaña. “Es fundamental que ISPRA aporte argumentos basados en datos consolidados y no en prejuicios. Si recibimos respuestas negativas, deben estar respaldadas por pruebas concretas y motivadas, ya que los cazadores y pescadores no son forajidos, sino ciudadanos que piden normas claras para poder desarrollar sus actividades respetando las normas y la sostenibilidad medioambiental" ( fuente: FIDC Brescia).